viernes, 18
de julio 2025
13.5 C
Morelia
viernes, 18
de julio 2025

Desinterés de nuevas generaciones amenaza la preservación de la lengua otomí

Pedro Baltazar, docente de lengua otomí en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), señaló que el desinterés de las nuevas generaciones en las siete comunidades con presencia de la cultura otomí en Michoacán ha afectado gravemente la transmisión de esta lengua.

Del último registro de 300 hablantes de otomí en el censo comunal de 2019, en 2025 solo permanecen 90 hablantes, informó.

Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reporta una población de 1 mil 493 hablantes mayores de 3 años.

El investigador y activista destacó la importancia de crear programas en las comunidades de San Bartolo, San Matías “El Grande”, San Felipe, Zirahuato, Curingueo, San Cristóbal y Carpinteros para preservar esta lengua, llena de historia y tradición en el oriente del estado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Fuerzas estatales y federales capturan a objetivo delincuencial en Apatzingán

Apatzingán, Michoacán.- En un operativo articulado por elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Defensa), se logró la...

TENDENCIAS

IEM nombra contralor interno ante la falta de titular designado por el Congreso local

Morelia, Mich.-El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó este jueves el nombramiento Alberto Tapia Ríos, como encargado del despacho del Órgano...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...