jueves, 17
de julio 2025
15.5 C
Morelia
jueves, 17
de julio 2025

Ocampo responde a acusaciones de Valencia y llama a no usar la seguridad como herramienta política

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Octavio Ocampo Córdova, rechazó las insinuaciones del líder del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, quien ha señalado supuestos vínculos de legisladores con la delincuencia organizada. Ocampo calificó como irresponsables estas declaraciones y aseguró que se trata de una estrategia política que busca dañar reputaciones sin presentar pruebas.

“Yo estuve presente en esa sesión y no sé a quién se refería, pero cuando alguien tiene pruebas debe acudir a las instancias correspondientes y no hacer señalamientos a medias que solo buscan generar daño político”, afirmó Ocampo en rueda de prensa con medios locales.

El dirigente perredista consideró preocupante que se utilicen temas tan delicados como la seguridad pública para posicionamientos personales, especialmente cuando se trata de actores que aspiran a encabezar la Fiscalía General del Estado.

“No se puede hacer política a base de bravuconadas ni buscar popularidad usando el dolor de los michoacanos. Si fuera tan fácil resolver la inseguridad con un video en redes, ya lo habríamos hecho”, reprochó.

Ocampo también criticó la falta de avances en la agenda legislativa local, al asegurar que las reformas más importantes aprobadas en el Congreso de Michoacán han sido impulsadas desde la Federación. Señaló que muchas iniciativas estatales, en especial en materia de justicia, se mantienen congeladas en comisiones.

“El Congreso ha avanzado, sí, pero gracias a una agenda nacional, no por una ruta propia. Falta construir una agenda legislativa local que atienda los problemas específicos del estado”, insistió.

Al abordar el tema de la violencia, Ocampo afirmó que Michoacán requiere una estrategia federal diferenciada, debido a la presencia de múltiples grupos delincuenciales que han infiltrado estructuras municipales y cuerpos policiacos.

“Lo que ocurre en Michoacán no es comparable con otros estados como Querétaro o Puebla. Aquí hay asesinatos diarios, alcaldes amenazados y comunidades sometidas”, sostuvo.

El dirigente insistió en que la construcción de la paz debe incluir a todos los sectores: desde organizaciones sociales hasta la Iglesia católica, y reiteró que el gobierno federal debe asumir con mayor responsabilidad la crisis de seguridad que vive el estado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Fuerzas estatales y federales capturan a objetivo delincuencial en Apatzingán

Apatzingán, Michoacán.- En un operativo articulado por elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Defensa), se logró la...

TENDENCIAS

IEM nombra contralor interno ante la falta de titular designado por el Congreso local

Morelia, Mich.-El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó este jueves el nombramiento Alberto Tapia Ríos, como encargado del despacho del Órgano...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...