miércoles, 16
de julio 2025
22.5 C
Morelia
miércoles, 16
de julio 2025

Congreso de Michoacán elige terna para presidir la CEDH, tras desistimiento de amparo

Morelia, Mich.- El Congreso de Michoacán eligió formalmente la terna de aspirantes que será votada en el pleno para presidir la Comisión estatal de los Derechos Humanos (CEDH), luego de que este martes se confirmó el desistimiento del juicio de amparo que promovió una de las aspirantes en busca de frenar el procedimiento, que

De acuerdo con la presidenta de las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia, diputada Xóchitl Ruiz González, el Congreso respondió puntualmente al recurso legal de Bárbara Pedraza Ramírez, el cual ya no representa un impedimento para la designación:

“El desistimiento se presentó esta mañana. Imagino que fue por razones personales. El argumento carecía de sustento legal, pues se señalaba que no había habido mujeres encabezando la CEDH, lo cual es falso; han sido cinco”, afirmó.

La terna final propuesta por las comisiones unidas e integrada este mismo día está conformada por:

  • Angélica María Aguilar García.
  • Gabriela García de León Monter.
  • Josué Alfonso Mejía Pineda, actual titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.

Según el dictamen, la selección se realizó tras un análisis minucioso de proyectos de trabajo, comparecencias, expedientes y experiencia acreditada de las y los aspirantes. Se valoraron aspectos como la preparación académica, trayectoria profesional, experiencia en derechos humanos, así como el cumplimiento de requisitos legales y la perspectiva de género.

“Estas personas destacan por su sólida trayectoria en la promoción y defensa de los derechos humanos, así como por su desempeño en instituciones y cargos de relevancia vinculados a la materia”, indica el dictamen legislativo.

La diputada destacó que el proceso se condujo con estricto apego a los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, transparencia y participación ciudadana, y que la terna fue resultado de una convocatoria abierta, incluyente y con integración paritaria.

Además, subrayó la necesidad de que quien encabece la CEDH cuente con un liderazgo sólido, ético y profesional, con sensibilidad ante problemáticas como la violencia de género, la discriminación estructural, la atención a víctimas, pueblos indígenas, personas con discapacidad, población LGBTTTIQ+ y sectores en situación de vulnerabilidad.

Ruiz González precisó que el dictamen ya fue enviado a la Junta de Coordinación Política, quien definirá la fecha de la sesión extraordinaria para someter la terna a votación, lo cual se espera ocurra a más tardar el 30 de julio.

Finalmente, la diputada confió en que “llegará el mejor o la mejor perfil, con la preparación y compromiso para dar grandes resultados a las y los michoacanos en la defensa de sus derechos humanos”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Magaña de la Mora se descarta como aspirante a Fiscal General de Michoacán  

Morelia, Mich,. El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Antonio Magaña de la Mora, confirmó que no participará como aspirante...

TENDENCIAS

Magaña de la Mora se descarta como aspirante a Fiscal General de Michoacán  

Morelia, Mich,. El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Antonio Magaña de la Mora, confirmó que no participará como aspirante...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...