El secretario estatal del Migrante (SEMIGRANTE), Antonio Soto Sánchez confirmó que Jaime Alanís García, el migrante que murió tras una redada de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), en el condado de Ventura, California en los Estados Unidos de Norteamérica, era michoacano originario de Zinapécuaro, por lo que ya comenzaron los trámites para repatriar sus restos.
Precisó no obstante que continúan las investigaciones, ya que hay varias versiones en torno a la caída que sufrió el pasado 10 de julio, al tratar de huir del operativo policial, ya que le dejó graves heridas en cuello y cabeza, por las que murió dos días después.
“Esta es una versión que nos han dado sin que esté confirmada, porque también hay otra versión que habla de que pudo haber sido golpeado en el intento de huir o de forcejear con los elementos de la policía migratoria de Estados Unidos y que pudo haber sufrido golpes, o que se cayó cuando estaban en el forcejeo o le pudieran haber pegado, pero no está confirmado, seguro luego de la investigación que realice el gobierno de Estados Unidos, sabremos lo que ocurrió”.
Señaló que de inmediato se pusieron de acuerdo con la esposa y familiares del migrante, para brindarles apoyo en el traslado de los restos desde la Ciudad de Guadalajara y el consulado realizará los trámites para el traslado desde territorio norteamericano.
Precisó que además se entregará a la viuda de Jaime Alanís una visa especial a fin de que pueda viajar y realizar los trámites de traslado desde el vecino país del norte, por lo que no hay fecha tentativa para iniciar la repatriación de los restos.
Luego de que unas horas antes el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, rechazó que el migrante fuera de Michoacán, el funcionario explicó que hubo una confusión, con una denuncia sobre un grupo de habitantes de Santa Fe de la Laguna
“Es que había una confusión porque se hablaba que había unos detenidos de Santa Fe de la Laguna, y que había algunos que era michoacano y no era michoacano, yo en gabinete ya informé yo debidamente del tema, es un tema que ocurrió el sábado, el domingo no era laborable, y por eso yo ya informé de este compatriota mexicano”.
El migrante trabajaba como jornalero agrícola y cayó de un edificio al huir de una redada el pasado jueves 10 de julio, cuando resultó con fractura de cuello y cráneo, falleció el sábado 12.