martes, 15
de julio 2025
14.6 C
Morelia
martes, 15
de julio 2025

LIBRE EXPRESIÓN. Preparémonos para la recesión

“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”. Alberto Einstein (1879 – 1955) Físico alemán.

El segundo semestre del presente año pinta color hormiga. Los datos duros y análisis de diferentes instituciones concluyen que México sufrirá una recesión, la economía tendría una contracción de -0.4 por ciento.

Conste, son pronósticos que se hicieron antes de que el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump anunciara aranceles del 30 por ciento para todos los productos mexicanos a partir del primero de agosto.

Así que más vale ser sensatos con el gasto y si usted tiene algún ahorro, es momento de cuidarlo o invertirlo con especial análisis y prudencia.

El déficit financiero que enfrenta el país, herencia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador que acabó con todos los ahorros públicos e incrementó la deuda en más de 7 billones de pesos, empezará a cobrar las facturas.

Para empezar, parecen inevitables los recortes a presupuestos estatales y municipales. Veremos de qué tamaño le llegan a Michoacán y a cuáles instituciones, obras públicas y/o programas terminan descobijando.

Más allá de la verborrea de los gobiernos de Morena que incluye otros datos y repartir culpas al pasado, les dejo datos duros que no debemos ignorar:

  • La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings recién proyectó una contracción del -0.4 por ciento de la economía mexicana para este 2025, mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que el crecimiento será del 0.2 por ciento y el Banco de México (Banxico) ajustó a la baja su expectativa de crecimiento para situarla en 0.18 por ciento.
  • México sumó tres meses consecutivos con pérdida de empleo. En abril se perdieron más de 47 mil, en mayo más de 45 mil y junio supera los 46 mil, según la información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • En todo el primer semestre, la generación de empleos apenas supera los 87 mil, es decir, no se han podido ni recuperar los más de 400 mil que se perdieron en diciembre de 2024.
  • El primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo inició con un DÉFICIT PRESUPUESTAL de casi el 4%, apenas menor al del 2024 con López Obrador que se ubicó en el 5.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
  • El FMI ha calculado que la deuda de México al cierre del 2025 alcanzará el 60.7 por ciento del PIB, mientras que Andrés Manuel López Obrador la dejó en 51.4 por ciento del Producto Interno Bruto. Al 30 de junio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que se logró una disminución de la deuda pública y se ubicó en 49.2 % del PIB.
  • La deuda pública de México creció de 10.4 billones de pesos a 17.6 billones de 2018 a 2025. Para colmo, considerando el déficit fiscal del presente ejercicio, la deuda podría llegar a 18.5 billones de pesos al cierre del presente año.
  • Amenaza Donald Trump con imponer aranceles del 30 por ciento a los productos mexicanos a partir del primero de agosto y en caso de que Claudia Sheinbaum Pardo decida contestar imponiendo alguna tarifa a los productos gringos, ese porcentaje se sumará al arancel inicial.

A las complicaciones financieras se deben sumar las decisiones gubernamentales y políticas con tendencia autocrática que complican más el panorama. Morena y aliados aniquilaron contrapesos fundamentales como el Poder Judicial y los organismos ciudadanos, es decir, han vulnerado la certeza jurídica, indispensable para atraer inversiones.

Pongamos las barbas a remojar. No podemos derrumbarnos o dejar de luchar, pero es necesario prestar más atención a la realidad que a la propaganda de los gobiernos de Morena.

Los datos duros advierten que al final del presente año, la mayoría de los mexicanos tendremos que enfrentar las consecuencias de otra recesión.

Con la esperanza de que haya una próxima vez… me despido, gracias.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que ya se tienen todos los predios para la construcción de las 186...

TENDENCIAS

PRI impugnará reforma judicial pese a negativa del TEEM: Guillermo Valencia

El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes se pronunció sobre la negativa del Tribunal Electoral de Michoacán para admitir la impugnación promovida por...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...