martes, 8
de julio 2025
13.6 C
Morelia
martes, 8
de julio 2025

Publica Congreso de Michoacán protocolo contra hostigamiento y acoso sexual, pero sigue sin atender la violencia política de género

Morelia, Mich.– Tras varias legislaturas sin avances, el Congreso de Michoacán finalmente publicó el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Hostigamiento Sexual y el Acoso Sexual, documento que será de observancia obligatoria para todo el personal del Poder Legislativo. Sin embargo, el protocolo no responde a las demandas que organismos jurisdiccionales han instruido al Congreso para atender la violencia política por razones de género.

La presidenta de la Mesa Directiva, Giulianna Bugarini Torres, confirmó que el documento ya fue publicado en el Periódico Oficial del estado el pasado 26 de junio y que se trabaja en un plan de implementación institucional en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y la Contraloría Interna.

“Llegamos a esta presidencia y lo primero que hicimos fue investigar por qué no estaba publicado este acuerdo. Ya se publicó y ahora avanzamos en un plan de trabajo con las áreas responsables”, dijo Bugarinni.

El protocolo establece lineamientos específicos para prevenir, atender e investigar casos de hostigamiento y acoso sexual, pero no contempla mecanismos para prevenir o sancionar la violencia política contra las mujeres en razón de género, a pesar de que en legislaturas anteriores y recientes resoluciones del Tribunal Electoral se ha ordenado al Congreso crear e implementar estos mecanismos.

Actualmente, hay al menos dos quejas presentadas por presunta violencia política de género, de las diputadas Fabiola Alanís Sámano y Eréndira Isauro Hernández, las cuales fueron turnadas a la Contraloría Interna. No obstante, su atención sigue sin un marco específico en esta materia.

“No vamos a tolerar ningún tipo de violencia mientras yo esté al frente de esta presidencia”, afirmó Bugarinni, quien también sostuvo que ya se trabaja en un diagnóstico interno de violencia de género en el Congreso, en colaboración con instituciones académicas.

Durante la última sesión legislativa, en medio de señalamientos por omisiones en la conducción de la Mesa Directiva, Bugarinni evitó entrar en confrontaciones.

“Todos tienen libertad de expresión, representan voces del pueblo de Michoacán. Mi respeto total para todas y todos mis compañeros”, sostuvo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Propondrá gobierno reforma para hacer obligatorio el uso de casco certificado para motociclistas en Michoacán

Debido al alto índice de accidentes de moto que se registran en Michoacán, mientras solo 20% de quienes se trasportan por este medio usan...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...