El secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García informó que el gobierno de Michoacán no tuvo ninguna observación o señalamiento en el manejo de recursos públicos federales correspondientes al 2024, de acuerdo a los resultados del primer informe de la Cuenta Pública del Gobierno de la República que presentó el Auditor Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo a la Cámara Federal de Diputados.
Precisó que en esta primera entrega se auditaron al estado más de 9 mil millones de pesos de los Fondos de Aportaciones Múltiples (FAM) y de Aportaciones para la Educación Tecnológica (FAETA), así como la Distribución de Participaciones Federales a los municipios.
“Fueron cerca de 9 mil millones de pesos lo que nos auditaron y no hubo ninguna observación; el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica, lo que es el FAETA, es prácticamente al CONALEP y algunos subsistemas y aquí la distribución de Participaciones Federales a los municipios es lo que se refiere a los 113 municipios”.
Navarro García expuso que la ASF no señaló ningún monto de recursos por aclarar ni observación en el manejo de los fondos o en las Participaciones Federales que se distribuyen a los municipios
Consideró que estos datos “demuestran la correcta aplicación de los recursos” y aseguró que Michoacán se encuentra entre las 9 entidades con “mayor eficiencia, orden y transparencia” en la ejecución del presupuesto federal, ya que no tuvo ninguna observación.
“En los años atrás, recordarán, siempre Michoacán estaba en los primeros lugares con más observaciones, en el 2021 tuvimos más de 13 mil millones de pesos, en el 2022 tuvimos 1 mil 300 y en el 2023, que estamos trabajando sobre 240 millones de pesos. “
Recordó que el segundo informe de la ASF se entregará en octubre del 2025 cuando se darán a conocer los resultados de las revisiones a los Fondos de Salud, Seguridad Pública y Educación, además de las participaciones que corresponden a los gobiernos estatales; mientras que el tercero y definitivo, se entregará en febrero del 2026, donde se informará del cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera en los recursos ejercidos en 2024.