La Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) será sede del RoboJam, una competencia internacional de robótica dirigida a estudiantes, docentes y clubes de robótica de México y el extranjero, con el fin de fomentar la creatividad y la innovación en Michoacán.
Lidia Nava Vázquez, rectora de la UVAQ, compartió que esta competencia es un ejemplo del impulso de los jóvenes, la cultura científica y tecnológica en el estado, convirtiéndose en una plataforma que desarrolle las habilidades esenciales en el mundo profesional.
“Presentamos con un gran entusiasmo el concurso de robótica RoboJam. En la UVAQ creemos firmemente que la educación integral debe ir de la mano con la innovación, la creatividad, la tecnología y RoboJam representa una oportunidad única para que nuestras y nuestros estudiantes den un paso más allá del agua”.
Por su parte, el representante de Valerio Foundation con sede en Silicon Valley, Gabriel Espinoza Muñoz, destacó que al crear estas oportunidades el desarrollo tecnológico en Michoacán aumente junto a instituciones educativas y gubernamentales.
“Hemos encontrado que hay muchísimos equipos en Michoacán que ya traen trabajo, qué es lo que estamos nosotros pensando, que cada día el trabajo de robótica en Michoacán crezca y que lo podamos ir haciendo de la mano uno con gobierno del Estado otro por instituciones como UVAQ”.
Mariana Sosa Olmeda, destacó que la atracción del RoboJam es un logro para Michoacán y representa un compromiso con la mejora educativa.
“Llevar a cabo RoboJam MX con sede justamente aquí en Michoacán es por supuesto un gran logro. La primera ocasión que un evento internacional de este tipo se realizará en nuestro estado, pero también es un gran compromiso sostenido con la mejora educativa”
Los interesados en participar deberán inscribirse en la página RoboJam.live o en las páginas oficiales de RoboJam.
Para este evento, se espera una participación de 180 equipos de Michoacán y el mundo, posicionando al estado como polo de la robótica de competencia.