Morelia, Mich.-Frente a los cuestionamientos de integrantes de la 76 Legislatura local, quienes argumentaron no ser convocados para la sesión que se efectuó el miércoles por la tarde, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, defendió este jueves el uso de un chat interno de WhatsApp como medio para informar y convocar a las reuniones de dicho órgano.
La legisladora aseguró que dicho canal es la vía habitual para la comunicación entre los coordinadores parlamentarios. “Nosotras tenemos un chat y a partir de ese chat estamos informando permanentemente, comunicándonos a las reuniones”, afirmó durante la sesión ordinaria del Congreso.
Sin embargo, esta modalidad ha sido cuestionada por varios legisladores, quienes señalan que la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán establece que la convocatoria formal a sesiones debe realizarse por escrito.
En concreto, el artículo 38 de dicha ley señala que las convocatorias deben ser comunicadas oficialmente a los integrantes del órgano correspondiente para garantizar la legalidad y la certeza jurídica en el funcionamiento del Congreso.
La diputada Sandra Ruiz coordinadora de la bancada de Partido Verde Ecologista (PEVM)l advirtió que nunca fue convocada por los canales institucionales y a través de una convocatoria formal y escrita para la reanudación de la sesión del miércoles 2 de julio, lo que podría implicar irregularidades y afectar la validez de los acuerdos tomados.
Alanís Sámano reconoció la representación ponderada de las fuerzas políticas en la JUCOPO, Morena con 35%, PAN con 10%, Partido Verde con 15% y PT con 12.5% y aseguró que la comunicación interna respeta esa estructura.
Para respaldar la legalidad de las acciones de la Junta, mencionó que el partido Verde cuenta con el asesoramiento de expertos en la materia, como el diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, quien podría emitir su opinión sobre los aspectos jurídicos en torno a esta controversia.