viernes, 4
de julio 2025
16.2 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Advierten diputadas y diputados que sesión “ilegal” del Congreso podría derivar en remoción de la Mesa Directiva

Morelia, Mich.-La sesión del Congreso de Michoacán que se realizó este jueves inició con una controversia entre diputadas y diputados de distintas fuerzas políticas, quienes acusaron que la reanudación de la sesión del miércoles 2 de julio se realizó sin sustento legal y advirtieron que podría derivar en la remoción de la Mesa Directiva por violaciones a la Ley Orgánica y a la Constitución local.

La diputada Sandra Olimpia Garibay, de Morena, señaló que la actuación de la presidencia del Congreso representa una falta grave a la legalidad: “La violación que ustedes hicieron ayer da para que solicitemos la remoción de la Mesa Directiva en su artículo 289 por violaciones a la Constitución. Por favor, legalidad e institucionalidad”, expresó desde tribuna.

La polémica gira en torno a la sesión del miércoles, convocada originalmente a las 9:00 horas, pero que fue formalmente concluida por la presidenta en funciones, la diputada Diana Mariel Espinoza Mercado, al no haberse reunido el quórum legal. A pesar de ello, horas más tarde se reanudaron los trabajos legislativos sin una nueva convocatoria, lo que detonó reclamos por supuesta ilegalidad.

La diputada Vanessa Caratachea (PAN) expresó su “total extrañamiento y desacuerdo”, y advirtió que se está sentando un precedente preocupante: “Estamos ante un precedente sumamente delicado que puede derivar en la realización de sesiones de manera discrecional y al margen de la ley, debilitando la institucionalidad del Congreso”.

La coordinadora del Partido Verde, Sandra Ruiz González, acusó que no fue convocada a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) donde presuntamente se acordó la reanudación. “Cualquier acuerdo derivado de una JUCOPO sin integración legal puede considerarse jurídicamente inválido. Esta exclusión vulnera no solo mi derecho parlamentario, sino la representación legítima de mi bancada”, señaló.

El diputado de Morena, Juan Carlos Barragán Vélez anunció que recurrirá al amparo, tras denunciar que durante la sesión cuestionada se votó un dictamen en contra de una iniciativa suya sin permitirle razonar su voto: “Me preocupa que es la segunda situación que vemos en un par de semanas por un tema jurídico. El Pleno no está por encima de la ley. Lo que debe prevalecer es la legalidad”.

Desde la Mesa Directiva, la presidenta Giulianna Bugarini Torres respondió que la reanudación de la sesión se dio por acuerdo de la JUCOPO y de la Conferencia para la Programación de los Trabajos Legislativos, con base en el artículo 233 de la Ley Orgánica. Aseguró que los coordinadores fueron informados por los canales habituales.

No obstante, varias diputadas afirmaron no haber sido notificadas, ni por escrito ni por medios oficiales. La diputada Vanessa Caratachea incluso denunció violencia política en razón de género, al señalar que su iniciativa fue presentada sin que se le permitiera exponerla.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Capturan a 5 presuntos integrantes del “Grupo X” en Zinapécuaro con un Barret y 7 fusiles

Zinapécuaro, Mich.- En seguimiento a las tareas reforzadas que se mantienen desde hace más de un mes en Zinapécuaro, los elementos de las secretarías...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...