jueves, 3
de julio 2025
15 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Error del IEM no resolver la queja por violencia política de género: Fabiola Alanís

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se declaró sin competencia legal para resolver la queja por violencia política en razón de género, discurso de odio y ataques al honor que presentó la coordinadora de los diputados locales de Morena, Fabiola Alanís Sámano, contra su compañero de bancada, Juan Carlos Barragán Vélez, el pasado 18 de junio.

En la resolución, la Secretaría Ejecutiva del IEM estableció que la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que debe ser “el Congreso del estado la autoridad competente para conocer y resolver las conductas o manifestaciones tachadas como violencia política en razón de género, en contra de las diputadas”.

En consecuencia, consideró que corresponde a la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, conocer y dictaminar los asuntos relativos a la discriminación o maltrato de una mujer por raza, edad, ideología política, creencia religiosa, preferencias o situaciones socioeconómicas.

Ante el pleno, Alanís Sámano refirió a la resolución y llamó a los integrantes del IEM a que se actualicen y revisen la normatividad, segura de que les corresponde resolver la queja.

En entrevista, Alanís Sámano calificó como un error la resolución del IEM al asegurar que cualquier tipo de violencia no debe resolverse en lo privado sino que corresponde atenderlo al Estado, para que “ningún caso quede en la impunidad”.

Aunque insistió en que existen recomendaciones de convenciones como la de Belén do Pará que debieron guiar la resolución del IEM, la coordinadora parlamentaria reconoció que el Congreso del estado debe impulsar una reforma que le otorgue la facultad legal para resolver la violencia política en razón de género, al precisar que el recinto legislativo en un espacio público y político, de tal manera que lo que ahí ocurre no debe resolverse de manera interna.

Sin definir todavía si impugnará la resolución el IEM detalló que también deben “hacer” que funcione la Unidad de Género al interior del Poder Legislativo para que atienda “este tipo de casos”.

La situación que provocó la denuncia de Fabiola Alanís se registró durante la sesión del 17 de junio cuando el pleno discutía la designación de la condecoración al mérito docente, cuando Fabiola Alanís llamó a Barragán Vélez a que acudiera a las reuniones del grupo parlamentario para conocer de los temas a tratar y en respuesta, el legislador la consideró “descoordinadora” y homologó su actuar con el de la chimoltrufia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Propone Morena a regidora como alcaldesa sustituta de Tepalcatepec

Morelia, Mich.–La regidora Marisela Rangel López fue propuesta por el partido Morena como alcaldesa sustituta en el municipio de Tepalcatepec, tras el asesinato de...

TENDENCIAS

Propone Morena a regidora como alcaldesa sustituta de Tepalcatepec

Morelia, Mich.–La regidora Marisela Rangel López fue propuesta por el partido Morena como alcaldesa sustituta en el municipio de Tepalcatepec, tras el asesinato de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...