Morelia, Michoacán.– Pese a que horas antes la sesión ordinaria del Congreso del Estado fue declarada concluida por falta de quórum, diputadas y diputados de diversas fracciones decidieron reanudarla este miércoles por la tarde, lo que generó un reclamo por parte de 9 diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena, PAN y Movimiento Ciudadano que calificaron la acción como ilegal.
La sesión originalmente fue suspendida luego de que la mayoría de los legisladores se ausentaron para asistir a un evento convocado por el gobierno estatal, en homenaje a Francisco Xavier Ovando, figura histórica de la izquierda mexicana. Solo seis diputados permanecieron en el recinto legislativo, entre ellos integrantes del PT, PAN y PRI.

La diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva, defendió la reanudación al asegurar que “hay varios diputados y diputadas presentes, y podemos continuar con el orden del día que se votó”. Negó que la reactivación fuera ilegal: “No, porque se pidió un receso, entonces lo que estamos haciendo es regresar”, sostuvo, aunque reconoció que en el momento en que se suspendió, la diputada Diana Mariel Espinoza Mercado, del PT, ya había hecho la declaratoria de conclusión.
“La intención es reanudar, aunque ya se decretó la conclusión. Porque además tenemos mucho trabajo legislativo y es nuestra responsabilidad”.
Sobre el hecho de que varios legisladores hubieran preferido acudir al evento conmemorativo en lugar de quedarse en la sesión, la diputada justificó: “Yo participé, tengo una representación de este poder. Me parece que las y los diputados tienen sus propias decisiones. Ya hemos vivido en otras sesiones este mismo tema”.
No obstante, algunos integrantes de la fracción parlamentaria del PVEM, Morena, PAN y Movimiento Ciudadano ingresaron un escrito formal dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva en el que manifestaron su “enérgico desconocimiento a la validez de la sesión celebrada”, al considerar que se violó lo establecido en el artículo 233 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado.

Dicho artículo estipula que si la mayoría de los diputados se ausenta durante una sesión, el presidente deberá declarar un receso de quince minutos para intentar recuperar el quórum; si esto no ocurre, la sesión se da por concluida y se convoca a una nueva. Los legisladores argumentaron que, al haberse declarado formalmente la conclusión de la sesión anterior, no se cumplió con el requisito legal de una nueva convocatoria formal para reanudarla.
“Continuar con la sesión de manera irregular vulnera los principios de legalidad y certeza parlamentaria, por lo que los actos realizados en esa sesión carecen de validez legal y deben considerarse nulos”, señalaron en el documento, que fue firmado por:
Juan Antonio Magaña de la Mora, Sandra Arreola Ruiz, David Martínez Gowman, Xóchitl Ruiz González, Abraham Espinoza Villa, del Verde Ecologista.
María Itzé Camacho Zapiaín, Sandra Olimpia Garibay Esquivel, de Morena.
Ana Vanessa Caratachea Sánchez, del PAN y Antonio Carreño Sosa de MC.
Sin embargo, se mantuvo la falta de quórum de manera intermitente, tan solo en su primera hora se decretó dos veces receso al no tener el número de diputados suficiente para sesionar.