Congreso de Michoacán desplaza Ley de Búsqueda de 2023; alistan nueva iniciativa

Morelia, Michoacán.– La Ley de Búsqueda de Personas, aprobada por unanimidad en octubre de 2023 por el Congreso de Michoacán, quedó en el olvido. Nunca fue publicada en el Periódico Oficial debido a observaciones del Ejecutivo estatal que no fueron atendidas, y ahora será sustituida por una nueva propuesta legislativa, anunció la diputada local de Morena, Belinda Iturbide Díaz.

La legisladora confirmó que el Congreso trabaja en una nueva iniciativa que dejará sin efecto la ley impulsada por la exlegisladora Margarita López Pérez, madre buscadora y principal promotora de aquella propuesta. “La tienen que volver a iniciar y atender temas jurídicos que le hacían falta a la ley”, reconoció.

Cuestionada sobre si la anterior ley será desechada definitivamente, respondió: “No sé por qué sale, ya se fue, y nosotros… es nuestra obligación de volver a presentar para que se mande y se debe publicar alguna”.

Aunque no precisó los nombres de las organizaciones que participan, informó que en el proceso de elaboración están involucradas colectivas, la Comisión estatañ de Derechos Humanos, la Comisión de Búsqueda y la Comisión de Atención a Víctimas. Se han incluido propuestas de personas con trabajo en campo y se han incorporado mecanismos de atención, protocolos y elementos jurídicos alineados con la legislación federal e internacional.

“Estamos cuidando que jurídicamente esté también alineada con el tema federal y con los acuerdos internacionales y las recomendaciones de la ONU”, explicó Iturbide Díaz, quien sostuvo que se busca construir una iniciativa sólida, con base legal firme y enfoque en lo que realmente necesitan las personas que buscan a sus familiares.

La diputada adelantó que se realizarán foros regionales y que el análisis de la iniciativa podría extenderse por varios meses. Reiteró que el trabajo se está realizando bajo el modelo de parlamento abierto, mediante el cual ya se ha consultado a cinco grupos de colectivas que han hecho aportaciones al nuevo proyecto de ley.

La Ley de Búsqueda de 2023 establecía la creación del Sistema Estatal de Búsqueda, la autonomía en los procesos de localización, la protección de datos personales y la obligación de las autoridades de actuar sin dilación. Su aprobación fue celebrada por colectivos de familiares de personas desaparecidas, pero su falta de publicación dejó sin respaldo legal muchas de las acciones que contempla.

“Esa se presentó y tiene su curso legal, y como no se ha publicado es porque no hay Ley. Entonces nosotros vamos a presentar otra”, concluyó Iturbide.