jueves, 22
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
jueves, 22
de mayo 2025

Propone Sandra Arreola sancionar el uso de drogas en bebidas de bares

Morelia, Mich.-La coordinadora de los diputados locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra Arreola Ruiz presentó una iniciativa para tipificar como delito la “sumisión química”, práctica que consiste en drogar o intoxicar a una persona sin su consentimiento con el fin de facilitar la comisión de otros delitos como robo, abuso sexual o trata de personas.

Actualmente, explicó la legisladora, esta conducta solo es considerada como agravante en otros delitos, pero no está tipificada de forma autónoma en el Código Penal. La propuesta contempla penas de 6 a 10 años de prisión, con un incremento de hasta la mitad si la víctima es menor de edad.

“Es una realidad que está ocurriendo en bares y centros nocturnos, donde mujeres son drogadas sin su conocimiento. Las redes sociales están llenas de testimonios y es urgente actualizar nuestras leyes para dar respuesta a este tipo de agresiones”, señaló Arreola Ruiz.

Como parte de la propuesta, la diputada también presentó un exhorto a la Secretaría de Salud y a los ayuntamientos para implementar el uso de pulseras centinela, dispositivos con reactivos que permiten detectar sustancias en las bebidas. Estas pulseras, explicó, incluyen un código QR que, al ser escaneado, envía una alerta y ubicación en tiempo real a un contacto de emergencia.

“Queremos que se obligue a los bares y centros nocturnos a proporcionar estas pulseras, especialmente a las mujeres. El 66% de los casos reportados de sumisión química tienen como víctimas a mujeres. Esta es una medida preventiva que puede salvar vidas”, afirmó.

La diputada también propuso que la Secretaría de Turismo cree una certificación “Centinela” para aquellos establecimientos que adopten estas medidas de protección, como parte de una estrategia integral para garantizar espacios seguros para las mujeres.

Actualmente, las pulseras pueden adquirirse de forma privada en línea, con un costo aproximado de 100 pesos, según la legisladora. “Tal vez no son baratas, pero a comparación de lo que puede suceder, creo que vale la pena”, expresó.

La iniciativa y el exhorto buscan posicionar a Michoacán a la vanguardia en políticas de prevención de la violencia contra las mujeres en espacios de recreación nocturna.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En México, 180 mil personas están involucradas con el crimen organizado: Bernardo León

En su visita a Morelia, el experto en seguridad y ex Comisionado de la Policía municipal, Bernardo León Olea, señaló que en México cerca...

TENDENCIAS

Diputada Sandra Garibay respalda a Raúl Morón en proceso interno de Morena

Morelia, Michoacán.– La diputada local por Apatzingán, Sandra Olimpia Garibay Esquivel, admitió su respaldo al Senador Raúl Morón Orozco en el marco del proceso...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...