El Gobierno de la República incluyó el Distrito de Riego Morelia-Queréndaro en el Programa Anual de Tecnificación, por lo que a partir de este año se destinarán 1 mil millones de pesos al estado, que se liberarán de manera gradual, para dichos trabajos.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (CNA), Efraín Morales López explicó que los trabajos iniciarán con una inversión de 125 millones de pesos.
“El Distrito 20 Morelia -Queréndaro se incluye este proyecto en el programa anual de Tecnificación, que implica una inversión total de más de 1 mil millones de pesos para la tecnificación de este distrito 20, es un gran logro y vamos a iniciar en agosto con las primeras obras, en 2025 iniciamos con 125 millones de inversión y lo vamos hacer de manera gradual”, aseguró.
El delegado de la Comisión Nacional del Agua en Michoacán, Roberto Arias Reyes, explicó que se trabajará de acuerdo al proyecto ejecutivo que debe concluir la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, pero se calcula arrancar en agosto próximo.
“En agosto del 2025 iniciarían las obras, ya el recurso está autorizado, ya solo esperamos que se termine el proyecto ejecutivo que le falta a la Comisión Estatal del Agua, pero vamos muy avanzados”.
De acuerdo a la autoridad, también se trabaja en el proyecto para tecnificar el módulo de Riego 6, conocido como proyecto Chapultepec, que beneficiará a más de 1 mil hectáreas de la región del Lago de Pátzcuaro, así como en el saneamiento del rio Duero, con la construcción de plantas tratadoras y colectores.
La Comisión Nacional del Agua también recordó que tras la reunión que sostuvieron ediles y gobernadores con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México a principio de año, el estado dispondrá de otros 1 mil millones de pesos para resolver sus problemas hídricos, como instalación de redes de distribución, colectores y plantas de tratamiento de agua.