martes, 20
de mayo 2025
17.8 C
Morelia
martes, 20
de mayo 2025

Limitada difusión complica que ciudadanía conozca las candidaturas judiciales: IEM

Morelia, Mich. De cara a la jornada electoral del 1 de junio, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) reconoció que uno de los mayores desafíos en el actual proceso electoral es que la ciudadanía aún desconoce a quienes buscan integrarse al Poder Judicial del estado.

El consejero electoral Juan Adolfo Montiel Hernández señaló que la ausencia de partidos políticos en esta elección, sumada a la restricción de propaganda en medios tradicionales como televisión, radio y espectaculares, ha dificultado que las personas votantes conozcan los perfiles de quienes aspiran a ocupar cargos judiciales.

“Eso también ha generado falta de información hacia el electorado. Estamos a dos semanas de la jornada y apenas la gente empieza a preguntarse cómo va a votar y qué boletas va a recibir”, comentó.

Montiel subrayó que, si bien el proceso puede parecer complejo, no es imposible. Destacó que el IEM ha impulsado actividades como charlas, simulacros y eventos informativos en comunidades indígenas, universidades, colegios y medios de comunicación. Asimismo, reiteró la importancia de herramientas como el portal Conóceles Judicial y el simulador de boleta, disponibles en línea, para facilitar un voto informado.

Sin embargo, desde otra perspectiva, la consejera electoral Silvia Verónica Zalazar, presidenta de la Comisión de Educación Cívica del IEM, evitó referirse directamente a las limitaciones en el alcance de estas acciones, enfocándose en una visión más optimista del panorama. Afirmó que la institución ha desarrollado una estrategia de difusión amplia y constante, incluyendo actividades incluso en fines de semana, para promover la participación ciudadana.

Zalazar insistió en que el compromiso institucional ha sido firme y reiteró que las herramientas digitales están disponibles para todo el electorado. “Nosotros estamos realizando actividades todos los días, sábados y domingos, para buscar que la gente conozca esta elección. Hay un micrositio, un simulador, y esfuerzos constantes en redes sociales. Incluso pedimos a quienes reciben información que se conviertan en replicadores”, afirmó.

No obstante, al ser cuestionada sobre si el IEM contaba con cifras que indicaran cuántos ciudadanos realmente saben cómo y dónde votar, reconoció que no tienen atribuciones para realizar encuestas de esa naturaleza. “Nosotros nos basamos en impactos, en visualizaciones en redes y en la participación en nuestras actividades, pero no realizamos sondeos masivos”, admitió.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Zoológico de Morelia resguarda a los 39 venados decomisados en Arteaga

Ante la controversia generada por el decomiso de 39 venados en el municipio de Arteaga, el director del Zoológico de Morelia, Julio Medina Ávila,...

TENDENCIAS

Detecta IEM omisión en pago de impuestos en liquidación de partidos locales

Morelia, Mich.– La Comisión de Fiscalización del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) detectó diversas irregularidades en los procesos de liquidación de los partidos políticos...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...