El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Morelia, Roberto Carlos López García, informó que, hasta el momento, no se han registrado casos de gusano barrenador en el municipio, pese al abandono del campo y la ganadería por parte del gobierno federal.
A nivel nacional, el Gobierno de la República ha activado un Dispositivo de Emergencia para contener la propagación de la plaga y reforzar las medidas sanitarias. Como consecuencia, Estados Unidos ha suspendido temporalmente la importación de ganado mexicano.
El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de mosca que se alimentan del tejido vivo de los bovinos y pueden representar un riesgo para el consumo humano.
“Aquí en Morelia no lo hemos padecido. En el estado sí hay riesgos, pero hay que decirlo. Está descuidado el tema de la ganadería en México. Hoy hasta los productores son los que se encargan de solventar las casetas de vigilancia Zoosanitaria, pero es un tema de orden federal”
El funcionario destacó que, ante esta situación, el municipio ha tomado medidas preventivas mediante la distribución de vacunas en la Unión Ganadera Municipal, con el objetivo de crear un cerco sanitario en todas las comunidades.
Además de la protección contra el gusano barrenador, también se han implementado acciones para prevenir enfermedades como la fiebre carbonosa y la brucelosis.
“Hay un descuido del gobierno federal que ha provocado que lleguen enfermedades que ponen en riesgo al ser humano y debido a ello hay que estar al pendiente. Con el ayuntamiento impulsamos un programa de vacunación y desparasitación. Principalmente de vacunación para que no nos invada la fiebre carbonosa y la brucelosis en el ganado, que luego viene y nos impacta al ser humano”
Finalmente, el funcionario aseguró que la carne producida en Morelia se consume principalmente dentro del territorio local, por lo que la suspensión de exportaciones no ha afectado al sector ganadero del municipio.