Morelia, Mich.— Legisladores y dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán expresaron su rechazo a la desaparición del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), al considerar que representa un grave retroceso en materia de transparencia, contrapesos y derechos laborales.
La coordinadora de la bancada panista,Teresita Herrera Maldonado señaló que el presupuesto estatal ya contemplaba una partida de más de 40 millones de pesos para cubrir la liquidación de aproximadamente 60 trabajadores del IMAIP, tal como fue informado previamente por la Secretaría de Finanzas. No obstante, advirtió que el Grupo Parlamentario del PAN dará seguimiento al proceso para garantizar que no se vulneren los derechos laborales del personal afectado.
“Lamentamos profundamente que se termine con la transparencia y con los contrapesos institucionales en Michoacán. Desde la coordinación del PAN y la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), estaremos atentos para que se respeten los derechos de los trabajadores y, si hay errores en el procedimiento, se corrijan de inmediato”, afirmó Herrera.
Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Carlos Quintana Martínez, criticó la postura de Morena y acusó que la eliminación de organismos autónomos responde a un intento por concentrar el poder y eliminar la rendición de cuentas.
“Es lamentable que Morena insista en desaparecer instituciones que fortalecen la democracia. El IMAIP tenía apenas el 0.04% del presupuesto estatal y nunca recibió un aumento. Alegan que es por ahorro, pero el verdadero costo es la opacidad. Quieren el control total, sin transparencia ni justicia”, expresó.
Quintana agregó que las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación en el primer año del gobierno federal fueron millonarias, suficientes —según dijo— para financiar al IMAIP durante un siglo. “No les interesa la transparencia, les interesa el control absoluto”, concluyó.
El PAN en Michoacán reiteró su compromiso con la vigilancia del proceso de liquidación del instituto, al tiempo que advirtió sobre las consecuencias que esta decisión tendrá en el acceso a la información pública y la protección de datos personales en el estado.