Con una inversión de 1 mil 900 millones de pesos de obras multianuales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó la construcción de la primera etapa del teleférico de Morelia en el estacionamiento del Estadio Morelos, donde iniciará el recorrido aéreo de 5.6 kilómetros que concluirá frente al Zoológico de Morelia, luego de transitar seis estaciones.
Ante funcionarios, líderes transportistas y vecinos de algunas colonias, el mandatario aseguró que durante años el sistema de transporte público en Morelia ha sido sinónimo de ineficiencia, por lo que el teleférico será una alternativa moderna, segura, sostenible e incluyente, para sectores como trabajadores y estudiantes que destinan mucho tiempo y dinero en su traslado.

“Con una inversión superior a los 1 mil 900 millones de pesos, aportados íntegramente 100% por mi gobierno, sin deuda y sin comprometer el presupuesto estatal. Los gobiernos neoliberales nos engañaron rotundamente, nos decían que para grandes obras, grandes deudas, mentira, grandes obras para el pueblo sin deuda”.
Ramírez Bedolla aseguró que Michoacán se convertirá en el primer estado del país que cuente con este sistema de transporte fuera de la zona Metropolitana de la Ciudad de México, de tal manera que Uruapan, será la sexta línea y Morelia la séptima, que se estima concluir en octubre del 2026.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM), Gladyz Butanda Macías informó que, con 93 cabinas, el teleférico trasladará más de 25 mil usuarios diarios de norte a sur de Morelia en solo 23 minutos, lo que significa una disminución del 50% en el tiempo de traslado, además de ser considerado uno de los sistemas más seguros.

“Todo el sistema está protegido con pararrayos lo que permite operar con seguridad incluso en condiciones climáticas adversas, además el teleférico es 100% eléctrico, pero está respaldado por dos plantas de emergencia independientes, un motor de emergencia, un motor de rescate, tiene 3 niveles de seguridad”.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar expuso que los grandes proyectos generan de inicio “determinada resistencia”, pero reconoció al gobierno estatal la capacidad de diálogo y consenso con el transporte público, lo que era necesario ante la complejidad del traslado en la capital.

“Los grandes proyectos siempre causa alguna determinada resistencia y han sabido ustedes dialogar y tomar en cuenta al transporte público, lo que se valora mucho, porque una ciudad importante y tan compleja como Morelia, lo que siempre hay que agotar es el diálogo y esta obra que es de gran calado y que será insignia de su administración requiere ese diálogo”.
La empresa italiana Leitner ganó la licitación para la construcción del teleférico, por lo que su director Ejecutivo, Martin Leitner aseguró que tienen la mayor experiencia del mundo en la construcción de Teleféricos Urbanos y esta año instalarán 100 en
en diversos países.
En esta primera etapa, el teleférico arrancará en la estación del Estadio Morelos frente a la Terminal de Autobuses, luego transitará a colonia Eduardo Ruz y Primo Tapia, para ir luego al Obelisco a Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Calzada Juárez.
Se prevé que la segunda etapa llegue hasta Santa María, con lo que se calcula una inversión total de 2 mil 300 millones de pesos.