martes, 13
de mayo 2025
18.1 C
Morelia
martes, 13
de mayo 2025

Envía gobernador iniciativa que propone sancionar la apología del delito en Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla envió al Congreso de Michoacán propuesta de reforma al Código Penal del estado para tipificar “como autores o partícipes del delito a quienes expresen ideas, promocionen o expongan argumentos por cualquier medio que incentive la criminalidad”.

La iniciativa únicamente refiere la adición de una fracción al artículo 24, en el tema de los autores o partícipes del delito, e incluye el capítulo VII, denominado “Provocación a cometer un delito y apología de éste o de algún vicio”.

En este capítulo se adiciona el artículo 163 quinquies, que establece lo siguiente:

“Al que provoque públicamente a cometer un delito, incite al consumo de sustancias ilícitas, o haga apologías de éstos, se le impondrán de tres a seis meses de prisión y de ochenta a 150 UMAS si el delito no se ejecutare; en caso contrario, se le impondrá la pena que corresponda por su participación en el delito cometido”.

Señala que “se aplicará la misma sanción a quien por medio de mantas, calca, volantes, imágenes plasmadas o cualquier otro medio u objeto haga alusión o promoción de grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos”

También se explica que la Apología del Delito se encuentra contemplada en el artículo 208 del Código Penal Federal, bajo la siguiente descripción.

Afirma que a nivel estatal, la ausencia de regulación sobre delito “limita” la capacidad de las autoridades para “investigar y determinar responsabilidades”.

En la iniciativa, el gobierno estatal señala que cuando “la libertad de expresión se utiliza para respaldar o promover ataques contra los bienes jurídicos superiores como la tranquilidad, salud, vida, libertad, integridad y derechos humanos, es imprescindible la intervención del derecho penal. “

Recuerda que “si bien todos los ciudadanos mexicanos contamos con el derecho a la libre expresión, éste no contempla el discurso de odio”.

Señala que “la provocación, promoción o impulso a cometer delitos o hacer apología de éstos, es un abuso del derecho a la libertad de expresión”, y debe ser sancionada independientemente del medio utilizado; la apología del delito implica la exaltación pública de un acto delictivo, buscando que sea adoptado o replicado por la comunidad. “.

En el documento, se precisa que este tipo de normas, junto con una implementación efectiva, son necesarias para reducir la violencia y garantizar la tranquilidad, integridad y derechos humanos de las personas.

En la argumentación también establece que “la apología del delito debe abarcar cualquier medio de comunicación, con el objetivo de combatir expresiones que promuevan o normalicen los delitos de cualquier índole, especialmente los relacionados con la delincuencia organizada, la promoción de personajes vinculados al crimen organizado, líderes de carteles o el tráfico, venta y consumo de sustancias ilícitas”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Instalados y operando el 100% de los comerciantes en el Mercado de Pátzcuaro

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad del estado (SEDUM), Gladyz Butanda Macías informó que el 100% de los comerciantes ya están instalados y...

TENDENCIAS

Brisa Arroyo denuncia desigualdad de género en el Congreso de Michoacán

Morelia , Mich.- La diputada local, Brisa Arroyo Martínez lanzó una crítica al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Congreso...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...