El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, anunció que el Ayuntamiento entrará en una fase de digitalización de trámites y pagos municipales, situando a la ciudad a la vanguardia en el uso eficiente de tecnologías, con beneficios para ciudadanos, empresas y servidores públicos.
Este plan consta de 26 proyectos, de los cuales este lunes se presentaron los primeros 12 que serán implementados de manera gradual a lo largo de 2025, con el objetivo de acercar el gobierno a la población.
“Durante 2025 estarán operando 26 proyectos digitales que pondrán a Morelia a la vanguardia de los gobiernos digitales. Seremos pioneros a nivel nacional. Mientras que en el país se han implementado algunos procesos de digitalización, nosotros estamos llevando prácticamente toda la operación gubernamental al entorno digital”, afirmó Martínez Alcázar.
En esta primera fase, se pondrán en marcha la agenda digital, el expediente digital y la APP Mejorando Morelia, que canalizará reportes ciudadanos sobre baches, luminarias apagadas, semáforos descompuestos, fugas de agua y construcciones irregulares.
“Este es un reto. Quiero anticiparme: todo esto debe ser mejorado, validado y enriquecido con el uso cotidiano. A través de la APP Mejorando Morelia, los ciudadanos podrán reportar baches, luminarias apagadas, semáforos con fallas, construcciones irregulares y otras problemáticas”, señaló el alcalde.
Asimismo, el plan contempla la expedición de licencias electrónicas tipo A, el relanzamiento del servicio de internet público, ahora disponible en unidades de transporte utilizadas frecuentemente por estudiantes, y la implementación de una caja universal en todos los espacios de cobro del Ayuntamiento para facilitar el pago de servicios municipales.
“La caja universal es una solución a la dispersión histórica de los pagos municipales. Hasta ahora, las infracciones solo pueden pagarse en la Policía Morelia, mientras que el servicio de agua debe pagarse en el OOAPAS. Con la caja universal, los ciudadanos podrán realizar cualquier pago municipal en un solo lugar”, explicó Martínez Alcázar.
Además, todas las infracciones de la Policía Morelia serán digitales, permitiendo a las personas cubrir sus pagos sin retrasos. La ciudadanía también podrá realizar reportes desde la APP de la Policía Morelia, que contará con medidas de seguridad, como la validación de datos de usuario y geolocalización, para evitar reportes falsos.
Otro de los proyectos clave es la digitalización de trámites internos del Ayuntamiento, lo que permitirá un ahorro superior a cuatro millones de pesos en papel. También se implementará Chat Bot Lía, un asistente virtual que facilitará la realización de trámites desde WhatsApp, y el uso de una nueva identificación