sábado, 5
de julio 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Busca Itzé Camacho reforzar la seguridad de las mujeres con el “Botón Rosa”

Morelia, Michoacán.- Con el propósito de hacer frente a la violencia física contra las mujeres, la diputada local Itzé Camacho presentó en el Congreso del Estado de Michoacán una iniciativa para implementar el programa “Botón Rosa”, el cual permite la atención de emergencias por parte de elementos de seguridad.

De acuerdo con la iniciativa, presentada en conjunto con el diputado Juan Carlos Barragán, el programa Botón Rosa consiste en un dispositivo de geolocalización vinculado directamente con la autoridad municipal, lo que permite la atención inmediata por parte de la patrulla más cercana, con un tiempo de respuesta menor a cinco minutos.

“Esta iniciativa que presentamos busca justamente eso: reformar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para incorporar mecanismos tecnológicos como el Botón Rosa en el marco normativo estatal, de forma que puedan implementarse en coordinación con los municipios y con respaldo legal, operativo y presupuestal”, agregó la congresista desde la tribuna.

La legisladora recordó que, durante su periodo como presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, el municipio formaba parte del listado de localidades con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Michoacán, junto con Uruapan, Pátzcuaro, La Piedad, Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Morelia, Zamora, Maravatío, Zitácuaro, Los Reyes, Tacámbaro, Huetamo y Sahuayo.

Sin embargo, destacó que en los últimos dos años no se ha registrado ningún caso de feminicidio en Lázaro Cárdenas, mismo que se convirtió en el primer municipio en abandonar el listado de localidades con dicha alerta, hecho que atribuyó en parte a la implementación del programa Botón Rosa.

Con base en este precedente, la legisladora expresó su intención de convertir esta medida municipal en un modelo replicable a nivel estatal, especialmente en los municipios que cuentan con Alerta de Género.

Sostuvo que esta propuesta no nace en un escritorio, sino desde la experiencia adquirida durante su gestión en el municipio de Lázaro Cárdenas.

“La tecnología bien aplicada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, añadió.

“Cuando la tecnología se integra en una política pública con enfoque humano y de género, entonces estaremos verdaderamente avanzando hacia un estado más seguro, más justo y más digno para todas”, concluyó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...