El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez, presidente del organismo. Las denuncias se encuentran en trámite e incluyen señalamientos sobre presuntos actos anticipados de campaña, posibles casos de coacción del voto y situaciones que podrían comprometer el principio de equidad.
En entrevista, Hurtado Gómez, explicó que, aunque el Instituto no cuenta con un informe específico que confirme patrones repetitivos, no han recibido reportes sobre candidatos que buscan apoyo de actores institucionales para sus eventos.
Enfatizó que la normativa es clara: “Ni aspirantes ni partidos pueden solicitar respaldo político a funcionarios públicos; estos únicamente pueden realizar actividades de promoción del voto con carácter informativo, sin favorecer candidaturas”.
El presidente del IEM también indicó que algunas denuncias se relacionan con la organización de eventos públicos en los que se habría dado preferencia a ciertos candidatos. En estos casos, el Instituto ha levantado actas circunstanciadas y ha iniciado procesos de investigación para determinar si existen irregularidades.
“Nosotros recabamos la información, integramos el expediente y lo remitimos al Tribunal Electoral”, explicó. Añadió que, aunque existe la posibilidad de desechar alguna queja por falta de elementos, en general todas son turnadas al Tribunal, que es la instancia encargada de determinar si hay responsabilidad y de aplicar sanciones, en su caso.
Hurtado Gómez señaló que muchos de los posibles hechos denunciados ocurren en redes sociales, por lo que el Instituto ha solicitado información a plataformas como Meta para identificar a los responsables de publicaciones que podrían constituir faltas.
Finalmente, reconoció que no es posible para el IEM vigilar todos los eventos públicos, por lo que destacó la importancia de que la ciudadanía presente denuncias cuando detecte posibles irregularidades. También aclaró que, si bien algunas investigaciones podrían resolverse después de la elección, solo en casos graves se podría considerar la nulidad de una candidatura o de una elección.