Desactivados, más de 4 mil artefactos explosivos improvisados en Michoacán

Un total de 523 artefactos explosivos improvisados, elaborados por la delincuencia para lanzar desde drones, para que se activen con el movimiento o para utilizarlos con morteros, desactivó tan solo en abril el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, que se creó en Michoacán en diciembre del 2023 y a la fecha, suma más de 4 mil explosivos inactivos.

El secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés explicó que en abril, el mayor número de aseguramientos se hicieron en comunidades de Buenavista y Apatzingán, como Paredes del Ahogado, la Alberca y Los Hornos.

Para abordar el tema, en el salón principal de Casa de Gobierno se colocó una exhibición de este tipo de artefactos que, de acuerdo a la autoridad, son elaborados con material de fácil acceso, como vidrio, PVC o aluminio.

El capitán del Agrupamiento Especializado, Carlos Roberto Gómez Ruiz precisó que desde su creación, en diciembre del 2023, han desactivado más de 4 mil artefactos de este tipo en coordinación con autoridades federales y estatales.

El mando de seguridad aclaró que no se requiere una capacitación muy especializada para elaborar los explosivos, ya que la pólvora es de fácil fabricación por artesanos que “se pasan del otro lado” o bien puede conseguirse con quienes se dedican a la minería y la usan para trabajar la piedra.

Gómez Ruiz destacó entre los logros, la destrucción de 4 laboratorios donde se fabricaban este tipo de explosivos y se refirió en específico a uno, donde evitaron que sacaran a la calle cerca de 1 mil artefactos.