lunes, 7
de julio 2025
23.5 C
Morelia
lunes, 7
de julio 2025

No hay observaciones millonarias ni por desvío de recursos en la Cuenta estatal 2023: SFA

Con 17 observaciones y al menos 7 recomendaciones de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), que consideró que no se entregó información en varios rubros de la Cuenta Pública Estatal correspondiente al 2023, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García aclaró que no hay desvío de recursos ni montos millonarios de observaciones, por lo que consideró que puede ser una cuestión de interpretación del titular del órgano fiscalizador.

En entrevista, explicó que incluso las diferencias que se tienen en la manera cómo se debe entregar la documentación ha derivado en una serie de talleres para lograr “armonizar” y que el auditor “interprete” la información de manera adecuada.

De acuerdo al dictamen de la Cuenta Pública estatal 2023, en el informe consolidado el gobierno de Michoacán no entregó el flujo de Fondos que resume todas las operaciones realizadas; el Estado de Actividades entregado reflejó cifras en un concepto ya derogado, no se precisó la información sobre Estudios Actuariales, tampoco se incluyó la información de los beneficios a empleados, provisiones, reservas, y cambios en políticas contables, por mencionar algunas.

Al respecto, Navarro García aseguró que se solventarán los señalamientos dentro de los plazos establecidos, ya que sí se tiene la información, pero se busca la manera de entregarla de manera adecuada al requerimiento de la ASM.

Criticó que en la “historia” del estado “difícilmente” se entregaba de manera puntual toda la información; señaló que ahora se sigue “una buena ruta” con los órganos fiscalizadores tanto a nivel estatal como federal, al recordar que de observaciones por 13 mil millones de pesos que tuvo Michoacán en 2021 de la Auditoría Superior de la Federación, en 2023 solo “observó” 260 millones.

Navarro García aclaró que a diferencia de los desvíos de recursos de los que se acusaba a los gobiernos estatales anteriores por utilizar los excedentes de ingresos, durante esta administración se ha acatado lo que señala la Ley de Disciplina Financiera, que permite que dichos recursos se utilicen en el pago de adeudos con proveedores, terceros institucionales y un 5% para gastos operativos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Ofrecen atención psicológica especializada a bajo costo en Michoacán

Morelia, Mich.– Con la finalidad de facilitar el acceso a la salud mental en sectores vulnerables de la población, la Asociación Mexicana de Psicología...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...