Tras la detención de la comandante de la Guardia Civil, María de Jesús N. durante la manifestación que realizaron policías el pasado 23 de abril en demanda de un salario digno, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla explicó que buscan deslindar responsabilidades y determinar si el paro de labores de los uniformados podría estar vinculado con los bloqueos y quema de vehículos que se registraron ese mismo día por la tarde en Michoacán, Jalisco y Guanajuato.
La oficial fue detenida y presentada el viernes 25 ante la Juez de Control acusada por los delitos de sabotaje y coalición de servidores públicos, ya que, de acuerdo al mandatario, su protesta obstaculizó el correcto desempeño del resto de los uniformados y estarían “saboteando” las instituciones de seguridad.
“Entonces, sí es entendible que pueda constituirse el delito de sabotaje. Porque mientras estos policías se estaban manifestando, impidiendo la labor de otros elementos de seguridad pública, se suscitó una situación delicada de seguridad en el Estado. Entonces, tenemos que deslindar si están vinculados los hechos o no. Si están vinculados, entonces, se comprueba el delito penal de sabotaje que amerita cárcel”, afirmó el mandatario.
El Ejecutivo Estatal cuestionó los motivos de la movilización, al asegurar que el aumento salarial que exigen con su movimiento se les otorgó dos quincenas atrás y “de forma retroactiva”.
Explicó que su administración atiende manifestaciones que tienen sustento, como lo hicieron con la protesta que realizaron en junio del 2024, pero consideró que la de este año no tiene lógica, por lo que se investigará lo ocurrido
“Y más aún, ya establecimos que cada año les vamos a dar a los policías del Estado, a la Guardia Civil, un aumento salarial igual que el que le otorgamos al sindicato, al STASPE. No tiene lógica la manifestación.”
La comandante María de Jesús, fue detenida por dos personas encapuchadas cerca de las 9:00 horas del 23 de abril, cuando se encontraba en el Cuartel Valladolid, luego fue llevada a Barandilla y más tarde presentada a la Fiscalía General del estado, de donde finalmente fue trasladada hasta el CERESO “David Franco Rodríguez”.
Los bloqueos y quema de vehículos se registraron ese mismo día a partir de las 14:00 horas, afectaron 26 municipios en Michoacán, además de otros 4 en Guanajuato y Jalisco; las vialidades se libraron cerca de las 11:00 de la noche.