sábado, 26
de abril 2025
10.5 C
Morelia
sábado, 26
de abril 2025

Destituyen a toda la ronda comunitaria en Nuevo Zirosto; Asamblea General asume control

Morelia, Mich.-La comunidad indígena de Nuevo Zirosto, perteneciente al municipio de Uruapan, atraviesa un proceso de reorganización interna luego de que su Asamblea General —la máxima autoridad del pueblo— destituyera a todos los integrantes de la ronda comunitaria por presuntos abusos de autoridad.

Pavel Ulianov Guzmán Macario , vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), confirmó que la decisión fue tomada directamente por la Asamblea, sin intervención del gobierno estatal ni del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), ya que corresponde exclusivamente a la autonomía de cada comunidad. El caso ocurrió el 19 de abril, cuando policías comunitarios golpearon a un hombre frente a un menor de edad, tras negarse a bajar de una camioneta.

“Ya se tomaron las medidas para despedir a todos los elementos de la ronda, y se encuentra en marcha un nuevo proceso para su renovación”, informó el vocero. Durante este periodo de transición, la seguridad en la comunidad ha quedado temporalmente bajo responsabilidad del gobierno estatal, a solicitud formal de los propios habitantes.

El vocero explicó que la comunidad ya trabaja en la presentación de las nuevas propuestas para conformar una nueva ronda y, si así lo decide la Asamblea, también podría renovarse el Consejo de Gobierno. Respecto a posibles sanciones por los abusos denunciados, Guzmán señaló que los afectados tienen la libertad de presentar denuncias ante las autoridades competentes.

Este no es un caso aislado. “En las 45 comunidades con autogobierno que conforman el Consejo Supremo, en todas ha habido alguna vez destituciones por parte de la Asamblea General”, indicó Guzmán, recordando casos similares como los ocurridos en Cherán y Charapan.

Finalmente, Guzmán subrayó que, aunque las comunidades en autogobierno no están exentas de errores o conflictos, cuentan con mecanismos internos más ágiles y representativos para resolverlos. “Eso es lo que fortalece a los pueblos: la capacidad de tomar decisiones colectivas sin depender de procesos burocráticos externos. La Asamblea General es una forma de democracia más directa”, concluyó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Declaran legal la detención de la comandante María Jesús, cuando se manifestaba con otros policías por un salario digno

La jueza de control, María de la Soledad López Ortiz declaró legal la detención de María de Jesús N, encargada del agrupamiento de la...

TENDENCIAS

Denuncian intervención de partidos y amenazas en consulta indígena en Charapan

Morelia, Mich.- Charapan y Cocucho se preparan para una consulta histórica este domingo 27 de abril, en la que decidirán si abandonan el sistema...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...