“¿Dónde ven las barrancas?”, cuestionó de manera insistente la señora Angelita Hernández Ortiz, en respuesta a las declaraciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien en la víspera señaló que no se pagarían cifras estratosféricas por los terrenos donde ya se construye el nuevo Libramiento de Morelia, al señalar que muchos no pueden tener vocación agrícola, ya que son barrancos.
Angelita es propietaria de los 3 terrenos de los que tomó posesión el gobierno de Michoacán mediante el uso de la fuerza pública el viernes 11 de abril, sin que haya recibido el pago correspondiente, ni los 36 pesos por metro cuadrado que se estipularon en el decreto de expropiación, ni los 200 que le ofrecieron después en privado.

Ante la respuesta del mandatario estatal a su problemática, la señora decidió grabar las condiciones en que se encuentran los predios, en los que máquinas arrasaron con toda la vegetación.
El recorrido de doña Angelita, inició justo donde en la vialidad donde construye el puente de Joya de Buenavista, que se edifica precisamente justo sobre la carretera que comunicado a esta localidad y por lo cual automovilistas deben desviarse y transitar por una glorieta improvisada
En su video se aprecian terrenos planos, que tenían vocación agrícola, sin ninguna barranca a la vista.

“¿Alguien ve alguna barranca? Sí, la barranca que hicieron los de la máquina, ahí está, allá está la poca tierra que estaba preparada para la siembra, ahí se va a quedar esperando, porque quién va a querer sembrar ese pequeño pedazo, gracias a todos por sus comentarios, espero que entiendan que eso no es un juego, los que comentan que no se trabaja la tierra, sí se trabaja ahí está, para eso quise hacer un video, espero que nunca les pase esto que yo estoy viviendo”.
Relató que el gobierno del estado invadió las propiedades, sin que a los dueños se les haya pagado nada, además de que no podrán acceder debido a que la obra queda justo en el frente.
Aseguró que en ninguna oficina gubernamental ha recibido respuesta, mientras que el ganado que antes pastaba en la zona se queda incluso libre, ya que no hay cerco que lo retenga.

“Todos hemos preguntado donde va a quedar la entrada para estos predios y nadie sabe decirnos. Nada que no hemos negociado, hemos ido verlos a Gobernación, hemos andado en oficinas y no nos han hecho caso, ahí está el ganado, a lo lejos se ve dónde está el presa, y a un lado de la presa está el lugar donde siembra y este otro terreno es para los animales, para que anden los animales pastando, este es el predio que nos invadieron, todo esto se metieron para hacer el puente”.
En sus videos se aprecian terrenos, que asegura estaban “ya preparados para la siembra” de temporal, y no de riego debido a la falta de agua; sin embargo, lamentó que ante la intervención oficial no podrán ser utilizados.

Ante ello, llamó a otros vecinos a defenderse de la invasión que representa la construcción del nuevo Libramiento y reprochó el amedrentamiento de la fuerza pública cuando no han recibido ningún pago.
“Les invito a todos los demás ranchos, que aún no llega esta invasión, esta construcción, que se pongan las pilas y que no les pase lo que a nosotros, y que defiendan sus tierras, porque sus padres, nuestros abuelos trabajaron para dejarnos una herencia, esto nos costó y tampoco nos metimos a invadir, esta es una pequeña propiedad que a nosotros nos costó”.