viernes, 18
de abril 2025
16.5 C
Morelia
viernes, 18
de abril 2025

Aprueba el IEM lineamientos para la realización de foros de debate entre candidaturas a juzgadoras del Poder Judicial

Morelia, Michoacán.- El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó en sesión extraordinaria urgente los Lineamientos para la realización de los foros de debate entre las personas candidatas a juzgadoras que participan en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán 2024-2025.

La emisión de estos lineamientos tiene como objetivo garantizar condiciones equitativas, ordenadas y democráticas para el desarrollo de estos espacios, los cuales permiten a la ciudadanía conocer las trayectorias, propuestas y posturas de quienes participan, para ejercer un voto informado y razonado.

Durante la presentación del los lineamiento, la consejera electoral Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, presidenta de la Comisión para el Seguimiento del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de Michoacán, señaló: “le corresponde a este Consejo General del IEM establecer las bases para la organización y desarrollo de los foros para personas juzgadoras. Estos espacios, físicos o virtuales, se desarrollarán durante el periodo de campaña y deben garantizar la equidad, la difusión y la calidad del foro de debate, para hacer llegar las propuestas a la ciudadanía y promover un voto razonado e informado”.

Los foros de debate se realizarán en el periodo de campañas, bajo principios de equidad, imparcialidad, máxima publicidad y trato igualitario, y podrán desarrollarse en formatos presenciales o virtuales. Las reglas aprobadas establecen aspectos organizativos, operativos, de moderación y difusión, a fin de asegurar un ejercicio democrático claro, respetuoso y accesible para toda la ciudadanía.

Los Lineamientos aprobados contemplan:

• Reglas para la convocatoria, organización y logística de los foros.

• Criterios para la designación y funciones de la persona moderadora.

• Disposiciones para la transmisión, grabación y difusión de los eventos.

• Garantías para la participación equitativa y sin discriminación de las personas candidatas.

La aprobación de este acuerdo forma parte del conjunto de acciones que el Instituto Electoral de Michoacán ha emprendido para fortalecer la transparencia, la legalidad y la participación ciudadana en el proceso de elección judicial, contribuyendo así a una renovación del Poder Judicial del Estado basada en principios democráticos, abiertos y plurales.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Localizan asesinada en Ziracuaretiro a mujer poblana reportada como desaparecida

Ziracuaretiro, Mich.- El cadáver putrefacto y con huellas de violencia de una mujer originaria del estado de Puebla que estaba reportada como desaparecida,...

TENDENCIAS

Inicia impresión de boletas para las elección del 1 de junio en Michoacán

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y Talleres Gráficos de México (TGM) dieron inicio a la impresión de 18 millones 920 mil 739 boletas...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...