La regidora perredista Lucila Martínez Manríquez señaló que gran parte de la población que conduce no tiene presente los principios de la educación vial, por lo que es necesario que el Ayuntamiento de Morelia tome cartas en el asunto para generar una campaña de ordenamiento vehicular.
Martínez Manríquez señaló que en la actualidad abundan los conductores que no respetan los semáforos, se estacionan por encima de las banquetas, en áreas para discapacitados y en los cruces peatonales. Aunado a que el transporte público no respeta las paradas establecidas y los motociclistas desconocen cómo transitar correctamente.
“Esto es muy importante porque vemos que la ciudad de Morelia, desafortunadamente no la tenemos presente en nuestra cultura y vemos cómo hay obstrucción de vías públicas, cruces peatonales, el transporte público no respeta las paradas, pero lo más grave es la manera y la forma en la que transitan los motociclistas” además de vehículos estacionados por encima de las banquetas, entorpeciendo el tránsito de los peatones”
La representante popular propuso generar desde la Coordinación de Comunicación Municipal una campaña de integral para educar a los conductores de automóviles y motociclistas sobre el reglamento de tránsito vial.
En una segunda fase, recalcó que es importante también que los agentes de la Policía Morelia sancionen a quienes infrinjan el orden.
“Tiene que ver con todas las dependencias que tienen que ver con la educación vial. Una de ellas, muy importante, es la de Comunicación Social, porque para poder implementar acciones punitivas se debe hacer una campaña de información para reeducar a la gente”
Martínez Manríquez señaló que este punto de acuerdo propuesto el pasado 26 de marzo aún no tiene eco dentro del Cabildo, por lo que espera que en los próximos días sea socializado y discutido en una sesión ordinaria.