Con alrededor de 300 agentes municipales, el próximo 14 de abril el ayuntamiento de Morelia pondrá en marcha el operativo de seguridad para la capital michoacana, donde además se prevé una serie de medidas viales en los puntos de mayor concentración ciudadana, para las principales celebraciones religiosas de Semana Santa.
El comisario de la Policía Morelia, Pablo Alarcón Olmedo señaló que se contará con al menos 20 elementos especializados en atención a turistas y visitantes, de los que se espera la mayor afluencia a partir del miércoles 16 y hasta el sábado a la media noche.
“Entonces esperamos que muchos morelianos acudan a esta actividad y brindar condiciones favorables de seguridad para todas y todos los asistentes. Pues estamos teniendo un promedio de 200, 250 agentes para estas actividades de la Policía de Morelia y pues desde el miércoles prácticamente estaremos con mucha intensidad y con mucha presencia reforzando la seguridad del primer cuadro de la ciudad.”
Alarcón Olmedo rechazó que existan focos rojos de inseguridad y consideró que la prioridad “es cuidar todo el municipio” con sus 14 tenencias, por lo que se reforzará
la presencia en las salidas y dentro de todo el periférico de la ciudad para evitar cualquier situación de violencia.
Señaló que tras los ataques a bares y antros que se registraron hace algunas semanas, se trabaja de manera preventiva con mayor presencia policiaca en las inmediaciones de estos lugares, para inhibir las conductas delictivas.
“Estamos trabajando también con un enfoque muy preventivo y de proximidad, acercándonos a todos los establecimientos, a los restaurantes, a las zonas de esparcimiento, para que los comensales y las personas que salen también a divertirse, a consumir algún alimento en algún restaurante, noten un incremento considerable en la presencia policial”.
El comisario precisó que el Jueves Santo será el primer día de cierre en calles del Centro Histórico de Morelia, por la tradicional visita de los Siete Templos; el Viernes Sábado seguirá el mismo operativo para la representación del Viacrucis y luego para la Procesión del Silencio, mientras el sábado cerrarán las actividades masivas con la Vigilia Pascual