En demanda de que el Congreso de Michoacán de marcha atrás a la iniciativa de reforma que presentó la diputada de Morena, Giulianna Bugarini Torres, para prohibir la tauromaquia en el estado, integrantes de la asociación “Michoacán Unido por las Tradiciones” marcharon este martes en Morelia, desde la Plaza de Toros Monumental hasta las instalaciones de Palacio Legislativo.
En la víspera de que la modificación a la Ley de Derechos, el Bienestar y Protección de los Animales en Michoacán sea discutida y votada en el pleno, a nombre de la organización Tradiciones Unidas por México, Carlos Solórzano Solís pidió un parlamento abierto, en el que los diputados escuchen a todos los sectores involucrados y luego legislen.

“Pedimos que se nos abra la puerta para que se instalen mesas de trabajo y vengan conocedores en el tema que hablen de la biología del toro de lidia y requerimos también que el parlamento no nos escuchó y no se hizo el consenso entre la sociedad preguntando si queríamos o no la tauromaquia, que primero nos escuchen y luego se legisle en el tema”.
Advirtió que se han sumado a esta protesta sabedores de que a la prohibición de la tauromaquia, seguirán otras actividades como los gallos y los caballos.
Frente a la puerta principal del Congreso del estado, el representante del Bloque en Defensa de las Aves de Combate y otras Tradiciones, Efraín Rábago Echegoyen explicó que tomar una medida radical, como la que propone la reforma que impulsa la diputada de Morena afectará a “millones” de personas que dependen de esta actividad.

Señaló que familias enteras subsisten gracias a las corridas de toros, por la generación de empleos y el movimiento económico que representa, por lo que no descartó radicalizar acciones de protesta, con el cierre de los accesos a Morelia.
“Dijeron que el pueblo manda, pero no le hacen caso al pueblo, es un grupo de legisladores los que deciden traicionar a su gente. Se puede detener si creamos conciencia entre los diputados, que vean lo que están haciendo, están afectando seres humanos”.

La iniciativa de reforma que se discutirá este miércoles establece “que queda estrictamente prohibida la realización, promoción, organización o participación en espectáculos públicos o privados, en los que se cause derramamiento de sangre, sufrimiento físico o muerte de animales, como parte del entretenimiento o atracción principal”.
Incluye peleas de animales de cualquier especia, eventos taurinos, corridas de toros, novilladas, encierros y demás prácticas similares, aunque exceptúan la charrería, jaripeos y peleas de gallos.