Con una diferencia de 9 víctimas de homicidio doloso registradas durante marzo del 2025, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), reportaron que el delito va a la baja en Michoacán, que ocupa la séptima posición nacional en número de personas fallecidas por este delito y el noveno por tasa de acuerdo el índice de población, según al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En conferencia de prensa, el Fiscal Adrián López Solís informó que durante marzo se registraron 99 hechos que dejaron 111 personas sin vida, es decir, 24 menos que en 2024, cuando 123 homicidios dejaron 149 hombres y mujeres sin vida, es decir, una baja del 19.51%.
En el acumulado, entre enero y marzo del 2025, el funcionario reportó 364 víctimas de homicidio, esto es, 83 menos que las 447 del año pasado en el mismo periodo.
“En cuestión de víctimas, el año pasado en el mes de marzo se registraron 149. El dato preliminar al cierre de este mes de marzo de este año son 111.Hay una diferencia de 38 víctimas menos. En el acumulado de enero-marzo de 2024 fueron 447 víctimas y en enero-marzo de 2025 tenemos registrados 364.”
En contraparte, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés reportó que durante marzo el estado registró 102 homicidios dolosos, con lo que tendría 157 homicidios menos al mes, que los que tenía al inicio de esta administración, ya que en octubre del 2021 se reportaron 259 víctimas de este delito.
Con este dato, de acuerdo a la clasificación federal, la entidad se encontraría en el lugar séptimo en el número de víctimas de asesinato y en el noveno por la tasa.
“En cuanto a la reducción, aquí está de manera más clara, 259 homicidios al inicio de la administración y 102 al mes de marzo de 2025, son menos 157 víctimas. La reducción comparativa de marzo a marzo, como señalaba el fiscal, resultados preliminares nos arroja un resultado de menos 31.54% y 47 víctimas menos. Nos ubicamos, como lo ha venido señalando y con cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional en materia de Seguridad Pública, como el séptimo lugar en homicidio doloso por número de víctimas y el noveno lugar por tasa.”
Sin embargo, de considerarse las 111 víctimas de homicidio que reportó la Fiscalía estatal, Michoacán se encontraría entre los 6 estados con mayor incidencia de homicidios, ya que Sonora ocupa el sexto sitio y reportó 109 personas que perdieron la vida por este delito.