Morelia, Mich.– La coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, cuestionó las recientes restricciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) en torno a la difusión del proceso electoral del 1 de junio. La legisladora calificó la medida como una “mordaza” que podría inhibir la participación ciudadana en un evento de gran trascendencia para el país.
Aseguró que es un contrasentido que se intente frenar la difusión de un proceso histórico, “La democracia no puede limitarse de esta manera”, expresó Alanís Sámano. También señaló que la decisión del INE responde a intereses de grupos conservadores que, a su juicio, buscan frenar la transformación del país.
“Es una medida mordaza, pero vamos a acatar lo que nuestro movimiento, lo que el partido señale. (…). No estamos de acuerdo, por supuesto que no estamos de acuerdo. El fin de semana yo estaba entusiasmada promoviendo la participación en ese evento histórico del primer día de junio y después salen con esto pero bueno, vamos a ver qué decide”, expuso.
Tras la resolución del INE que prohibió a servidores públicos utilizar recursos del erario para la difusión del voto en el proceso judicial, la diputada Ema Rivera Camacho criticó abiertamente la reciente resolución del INE que limita la difusión de información sobre el proceso electoral del 1 de junio, calificándola de “indebida”.
Durante la rueda de prensa, explicó que, aunque acatarán las restricciones por el momento, esta medida va en contra de la democracia y la necesidad de mantener a la ciudadanía informada sobre un proceso electoral inédito en la historia del país.
“Pues yo considero que es indebida, ojalá que los procesos de impugnación que va a hacer el Ejecutivo Federal sean considerados y entendamos que este es un proceso que nos suma a todos y que necesita la participación de los mexicanos”.
La legisladora subrayó que, dado lo complejo de la votación y lo histórico del proceso, es fundamental que la población tenga acceso a la información para poder tomar decisiones informadas.
Expresó que, debido a la naturaleza inédita del evento, tanto a nivel nacional como internacional, la sociedad debería estar completamente al tanto de los detalles del proceso. Afirmó que, si bien entienden la importancia de las medidas del INE, consideran que las restricciones son excesivas y van en contra del principio democrático de una ciudadanía bien informada.