Sindicato de Profesores y Empleados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), realizaron este miércoles una megamarcha en Morelia en contra de la nueva Ley Orgánica de la Máxima Casa de Estudios del estado, con apoyo de sindicalizados de diversos grupos y trabajadores de la educación.
El secretario general del SPUM, Ramiro Silva Orozco, recalcó que la inconformidad gira principalmente en el nuevo sistema de jubilaciones y pensiones que los nuevos empleados y docentes tendrán a partir de esta ley de acuerdo al esquema del IMSS; además de las irregularidades en la consulta a la comunidad nicolaita y su aprobación en el Congreso del estado sin respetar el procedimiento legislativo.

“Nos estamos amparando por la nueva Ley. Tiene muchos preceptos. Muchos conceptos que nosotros analizamos. No solo son las jubilaciones y pensiones. Ese es uno y es la esencia. Sin embargo, está desde cómo se estructuró, cómo se consultó, cómo se envió al Congreso, no cumplió los trámites”
Con entusiasmo y al grito de “pis-pas”, los manifestantes iniciaron la caminata después de las 8 de la mañana, portando lonas con las imágenes de los diputados que consideran enemigos de la universidad, mientras bloqueaban la circulación vehicular en la avenida Madero y calles aledañas.

La marcha integró a los trabajadores de Sindicato Único de Trabajadores, dos fracciones de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, transportistas y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) en su paso por avenida Acueducto, la Enrique Ramírez hasta llegar a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación.

Desde el acceso al edificio, Orozco Silva, acompañado por el líder del SUEUM, Eduardo Tena Flores, dio la bienvenida a los abogados que salían de las instalaciones con las carpetas de 2 mil 700 amparos interpuestos contra la reforma universitaria, además de un amparo colectivo, con el que exigen se derogue le legislación y se repita todo el proceso para integrar una iniciativa.

“Aquí están saliendo de presentar los amparos. Aquí está nuestro abogado del jurídico. Se ha cumplido con la meta. Gracias a todos por creer. Gracias a todos por presentar su amparo individual. Gracias por luchar. Tenemos casi 2 mil 700 amparos individuales y el amparo colectivo.”
La manifestación culminó con la promesa de los líderes sindicales de continuar las protestas el próximo 4 de abril, de la cual anunciarán próximamente la hora y ruta del recorrido.