sábado, 18
de octubre 2025
13.5 C
Morelia
sábado, 18
de octubre 2025

Representantes de ACNUR sin cifras sobre desplazamiento forzado en Michoacán

Morelia, Mich.– Representantes de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) evitaron responder preguntas sobre el impacto de su trabajo en Michoacán, particularmente en el tema del desplazamiento forzado, durante un evento celebrado en el Congreso del estado.

Miriam Heredia Zertuche, enlace de ACNUR en Michoacán, impidió que el Oficial Senior de Protección de la agencia, Daniel McGuire, fuera entrevistado por los medios bajo el argumento de que debían acudir a la firma de un convenio en Casa Michoacán.

A pregunta expresa sobre el apoyo real a desplazados y que hace ACNUR respondió que “ahí estaba el folleto”.

Reportera: ¿Qué hace ACNUR? ¿Prefieren no darnos una entrevista?
Miriam Heredia Zertuche (ACNUR): Ahí está el folleto.
Reportera: No, ya lo tenemos. Pero queremos saber por qué hay una situación de desplazados. El folleto lo reparten entre los desplazados, pero sigue habiendo una crisis.

A pesar de la insistencia de los reporteros, las respuestas de McGuire se centraron en señalar que ACNUR solo brinda asistencia técnica a las autoridades locales, sin asumir un papel directo en la atención a desplazados.

“Nosotros trabajamos con el gobierno para generar condiciones de integración en Michoacán”, declaró McGuire, sin ofrecer cifras concretas sobre el número de desplazados atendidos ni el impacto de los convenios firmados desde 2022 con el Gobierno Estatal.

“Pues nuestro rol es una asistencia técnica hacia los estados, o sea, varios estados en México. Como he comentado antes, acabamos de terminar un trabajo largo con el Gobierno de Oaxaca. Sí hemos trabajado por tres años aquí en Michoacán y realmente nuestro trabajo, como ha mencionado Miriam, ha sido en varios aspectos. Entonces tratando de tener rutas de intención muy específicas para personas desplazadas. Pero responsabilidades en este tema siempre tienen que seguir un poco de parte del gobierno”, respondió el oficial senior ante la insistencia de los medios de comunicación.

Cuestionado sobre la creciente crisis de desplazamiento interno debido a la violencia en el estado, el funcionario se limitó a señalar que existen números oficiales, pero no los proporcionó. Tampoco aclaró el papel de ACNUR en casos individuales, como el de la madre del menor fallecido en una mina en Michoacán, quien habría solicitado apoyo para asilo político, al precisar que es una responsabilidad del gobierno estatal.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Guardia Civil desactiva 2 explosivos improvisados en manifestación de normalistas

Morelia, Michoacán.- Durante las manifestaciones de estudiantes normalistas en la ciudad de Morelia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron dos artefactos...

TENDENCIAS

Presenta PRI contrainforme del gobierno de Michoacán, “es superficial”: Memo Valencia

Morelia, Mich.— El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán presentó un “contrainforme” en el que cuestionó la estructura y contenido del Cuarto Informe de...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...