domingo, 11
de mayo 2025
17.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Toman policías accesos a las instalaciones del Cuartel Valladolid de Morelia

Morelia, Mich.- La mañana de este sábado, un grupo de uniformados de la Guardia Civil tomaron los accesos al Cuartel Valladolid en la ciudad de Morelia, donde se manifiestan exigiendo claridad y el pago del aumento a su sueldo, mismo que refieren fue anunciado desde finales del 2024, para aplicarse desde enero del presente año.

Primeramente, el viernes anterior, oficiales recibieron el pago de la primera quincena del mes de marzo, la cual indican les llegó por el mismo monto que los meses anteriores, lo que generó inconformidad en parte de la tropa, por lo que realizaron manifestaciones y cerraron los cuarteles de Lázaro Cárdenas y Uruapan, que tras diálogo con mandos de la Secretaría de Seguridad Pública fueron reabiertos.

Ya por la noche, misma situación se replicó en el Cuartel Valladolid de la capital michoacana, instalaciones que este sábado amanecieron tomadas por los policías, impidiendo el acceso a las mismas a manera de protesta, según manifiestan hasta que sus peticiones sean resueltas.

Al respecto el Secretario de Seguridad Pública Juan Carlos Oseguera Cortes informó a través de un video que el aumento se reflejará el día 15 de abril, “compañeros y compañeras de la Guardia Civil anunciarles que a partir del día 15 de abril llegará de manera retroactiva a su salario, el aumento que ha gestionado el señor gobernador, el maestro Alfredo Ramírez Bedolla. Seguiremos Trabajando para mejorar las condiciones de las y de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública”.

Se espera que durante las próximas horas pueda establecer una mesa de trabajo entre los guardias civiles y autoridades estatales con la finalidad de que mediante el dialogo se logren acuerdos. En tanto que los policías sentenciaron que en caso de no avanzar en sus demandas las movilizaciones se pudieran replicar al interior de las diversas regiones del estado.

Cabe recordar que el 11 de junio del 2024, comenzó una manifestación de policías estatales por un descuento que se tuvo en la compensación denominada BanBajío, lo que derivó en una toma del periférico de Morelia y bloqueo en la Meseta Purépecha. 10 días después fue destituido el entonces encargado de la SSP, el General José Alfredo Ortega Reyes y recibió nombramiento como nuevo secretario Juan Carlos Oseguera, logrando con ello liberar el paro de los uniformados y se establecieron diversas mesas de trabajo para dar seguimiento a los acuerdos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...