Morelia, Mich.- Al asegurar que la construcción del segundo anillo periférico de Morelia beneficia principalmente a empresarios inmobiliarios, el diputado local por Morena Juan Carlos Barragán Vélez cuestionó los pagos que calificó de injustos para quienes viven en esa zona y consideró que busca favorecer a constructoras quienes estarían adquiriendo terrenos cercanos para el desarrollo de viviendas de interés social.
En entrevista señaló que ciertos empresarios y políticos ya han comprado tierras en la zona, lo que ha generado sospechas sobre un posible negocio inmobiliario encubierto detrás de la construcción de la vialidad.
Barragán Vélez explicó que vecinos de San Nicolás Obispo, Cuanajillo, Tacícuaro y otras comunidades del Distrito 16 al cual representa, han denunciado la afectación de sus terrenos debido a la construcción del segundo anillo periférico y acusan que el gobierno del estado ha invadido sus predios sin previo acuerdo,con pagos muy por debajo del valor real de la tierra, con montos que van desde 6 hasta 60 pesos por metro cuadrado.
“Lo que no han tenido los vecinos es respuesta a sus demandas y a su exigencia del pronto pago y que tengan un pago justo. se está favoreciendo a los intereses de la ciudad del segundo anillo periférico pues no tiene mucha razón de ser, porque tenemos un segundo anillo que tendría que ser la de Capula que desemboca ahí es decir, lo que están haciendo es una vialidad para seguir construyendo vivienda de interés social”, subrayó.
El diputado local cuestionó los métodos para la adquisición de terrenos en estas zonas y agregó que se tienen detectados algunos nombres de algunos personajes que se dedican a la construcción de la vivienda y algunos otros políticos que ya han estado comprando tierras cercanas al lugar donde se construirá la vialidad que conectará a Villas del Pedregal.
“Pues la misma que tiene Villas del Pedregal (constructora Herso), una de ellas, otros ligados con los Nocetti, con los Nocetti Tiznado y otros cercanos al propio gobierno del Estado, incluso se habla del propio Eloy Vargas”, describió.
El diputado morenista criticó las prácticas neoliberales que también se siguen por esta administración estatal, haciendo obras para favorecer empresarios y no para beneficiar a las clases más desprotegidas.