sábado, 5
de julio 2025
15.3 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Orden de aprehensión contra Silvano Aureoles es una persecución política: PRI

Morelia, Michoacán.– La orden de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, es una persecución política y un intento por desviar la atención de la crisis de seguridad en el estado, afirmó el dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes.

En rueda de prensa, manifestó que el gobierno federal podría estar utilizando el caso como una “caja china” para distraer temas como la violencia en Tierra Caliente y la creciente influencia del crimen organizado en la región.

“Nadie debe estar por encima de la ley. Lo raro es que se hayan tardado más de tres años en esto, el uso político que le están dando a la detención. Parece más una caja china. Y yo creo que lo que el gobierno de Estados Unidos está exigiendo al gobierno de México es combatir a los narcopolíticos. Y bueno, pues me llama mucho la atención que Silvano Aureoles hace tres años denunció que hubo intervención del crimen organizado, hace ya casi cuatro años, denunció la intervención del crimen organizado en cuatro municipios en los que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó efectivamente la intervención de ese crimen organizado, que hizo toda una campaña para llevar sus pruebas incluso a Estados Unidos y que el gobierno de México responda con esto, se me hace más una persecución política que un tema de verdaderamente buscar justicia”, dijo.

Ante la orden de aprehensión contra Aureoles, mientras que han sido detenidos algunos de sus excolaboradores Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de Finanzas y José Antonio Bernal, exsecretario de Seguridad Pública, el dirigente también cuestionó la reciente extradición de 29 presuntos delincuentes a Estados Unidos, algunos de los cuales podrían enfrentar la pena de muerte.

Afirmó que esta decisión demuestra la “sumisión” del gobierno mexicano ante el extranjero, contrastándola con la supuesta pasividad para enfrentar a los grupos criminales en Michoacán. “Ojalá fueran igual de enérgicos para detener a los generadores de violencia en Tierra Caliente”, señaló.

Asimismo, denunció la colusión de políticos con el crimen organizado en Michoacán, asegurando que hay alcaldes y diputados que operan bajo la influencia de grupos delictivos.

“La política en Michoacán está contaminada por el crimen organizado. No es solo un problema de seguridad, es un problema de gobernabilidad”, mencionó el priista.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...