martes, 28
de octubre 2025
24 C
Morelia
martes, 28
de octubre 2025

Recibe Congreso del Estado Sexto Informe de Labores de la FGE

Morelia, Michoacán.- El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso recibió el Sexto Informe de Labores que rindió el Fiscal General del Estado (FGE), en el que se destacan los logros alcanzados bajo el compromiso de otorgar más y mejores resultados a la sociedad michoacana.

Al recibir el documento de manos del Fiscal General, Adrián Solís, Juan Antonio Magaña de la Mora reconoció el esfuerzo que realizan todos y cada uno de quienes laboran en la Fiscalía General. “No cabe duda que la actividad que ustedes realizan es tan sensible, que la sociedad cuando los casos de delincuencia están en aumento”.

El legislador manifestó el compromiso que el Poder Legislativo tiene en materia de seguridad y justicia, en el ámbito de su competencia; y ante ello, resaltó la disposición para formar el frente común que se requiere para alcanzar los objetivos planteados.

Instó a las y los trabajadores, a redoblar esfuerzos para llevar a cabo el descubrimiento de los autores de quienes han cometido los delitos, “el no hacerlo da lugar a la impunidad, y ésta se vuelve una plusvalía para el delincuente. “Hagamos de nosotros una fortaleza, esa es la solución estar a tono de esas exigencias que hace la sociedad para poder cumplir con el mandato constitucional”.

La Diputada Fabiola Alanís Sámano, Presidenta de la Junta de Coordinación Política, señaló que desde el Poder el Legislativo seguirán contribuyendo en lo que les corresponde para avanzar en materia de seguridad y para garantizar “el libre tránsito, la seguridad, la tranquilidad y la certidumbre que la sociedad de Michoacán merecemos, para vivir para vivir en paz”.

Destacó la necesidad de echar lazos efectivos de colaboración entre el Gobierno Federal, los gobiernos de los estados y los gobiernos municipales.

En su informe, el Fiscal Adrián López Solís detalló los logros que ha alcanzado la FGE y manifestó que en ocasiones el estricto cumplimiento a los principios de presunción de inocencia y debido proceso no les permite comunicar los detalles de un investigación hasta que se hace pública en las audiencias preliminares o de juicio, lo que los coloca frente a la opinión pública en una desventaja.

En la entrega del informe estuvieron presentes las y los diputados Anabeth Franco, Brissa Arroyo, Sandra Garibay, Sandra Arreola, Antonio Mendoza, Reyes Galindo, Víctor Manriquez y Guillermo Valencia; el Secretario de Seguridad Pública, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, la Rectora de la Universidad Michoacana, representante de la XXI Zona Militar, además de presidentes municipales y funcionarios estatales.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Que Harfuch voltee a la región de Cuitzeo antes de que se ponga peor: Alcaldesa

La presidenta municipal de Cuitzeo, Elia Milán Pintor, pidió voltear a la región del bajío michoacano al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana...

TENDENCIAS

Morena en Michoacán: avances en comités seccionales, pero con incidentes menores

Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, informó que el proceso de constitución de comités seccionales en Michoacán avanza con rapidez,...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...