El director general del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia, Adolfo Torres Ramírez, indicó que una serie estudios arrojaron que la falta del agua potable a las colonias de la capital se debe a problemas de distribución.
Señaló que esto deriva de los escurrimientos en los ductos, que evitan que el 100% del agua llegue a las llaves de los hogares, por lo que desde el OOAPAS se busca reponer infraestructura en zonas específicas para garantizar el servicio con recursos municipales.
Entre las acciones próximas a realizarse, se refirió a la reposición del ducto de los filtros viejos que abastece la zona centro de la ciudad y la zona del Acueducto.
“El problema que se tiene en las colonias es un problema de distribución. Es porque falta infraestructura para poder llegar. En el caso de la Primo Tapia es que falta una parte para hacer que el agua suba a la bola. Algunas colonias muy específicas no dependen de la distribución, es un tema de infraestructura y estamos trabajando para reponerla”.
Torres Ramírez añadió que alrededor de 40 a 50 colonias, principalmente del norte y sur de la ciudad padecen la falta de agua o reciben una vez a la semana este recurso vital, por lo que desde el OOAPAS se trabaja en la culminación del acuaférico para expandir la distribución hacia estos espacios.
Mientras que en la Tenencia de Santa María se buscan las alternativas para con la Junta Local para abastecer con pozos cercanos al Periférico Paseo de la República para llevarla a las colonias altas del sur .