viernes, 4
de julio 2025
14.6 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Entrega gobernador paquete de reformas para sancionar y requerir a los deudores alimentarios en Michoacán

Con un llamado a los diputados michoacanos a no hacer modificaciones a la iniciativa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó al Congreso del estado un paquete de reformas a 13 leyes y dos códigos estatales, con los que se busca agilizar los trámites para requerir legalmente a quienes incumplan con sus obligaciones alimentarias y endurecer las penas a los deudores alimentarios en Michoacán.

El mandatario firmó la iniciativa ante diputadas, funcionarias estatales y colectivas feministas, a quienes recordó que esta propuesta de reforma refleja también las peticiones que recibió desde la campaña a la gubernatura, por lo que consideró indispensable que se apruebe tal y como se presenta.

Ramírez Bedolla precisó que la iniciativa contempla modificaciones a 50 artículos, en los que se establece “como violencia y maltrato la ausencia de pensión alimenticia y vivienda adecuada”; la pena de prisión, que antes era de seis meses a tres años, ahora será de tres a cinco años y la multa aumentará de 50 a 200 días a 100 hasta 400 días.

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Alejandra Anguiano González advirtió que, de aprobarse, se impedirá a deudores alimentarios ocupar cargos de servidores públicos en cualquiera de los tres poderes en el ámbito estatal y municipal.

De acuerdo a las cifras oficiales, en Michoacán 5 de cada 10 niñas, niños y adolescentes no reciben pensión alimentaria posterior al divorcio y cuando los padres se separan la problemática se incrementa, ya que en 3 de cada 4 casos no reciben nada.

Como integrante de la colectiva de Deudores Alimentarios, María del Pilar Lara Alfaro, informó que suman 402 mil madres michoacanas que sufren violencia económica, patrimonial, emocional, psicológica, vicaria y física, por lo que consideró que la reforma es un llamado a las autoridades y a la sociedad, para que dejen de ser cómplices de autoridades omisas.

Señaló que la lucha no termina aquí, ya que se requieren políticas públicas que garanticen a las mujeres y sus hijos acceso a la seguridad económica, además de que se implemente un sistema integral de cuidado en los municipios.

Una vez que la iniciativa se entregue de manera oficial al Congreso del estado, deberá remitirse al pleno y luego enviarse a comisiones para su discusión o aprobación, aunque también podría seguir el trámite directo a comisiones, si la presidencia a cargo de Juan Antonio Magaña de la Mora la ingresa como “iniciativa de dictamen”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Asesinan a tres Policías Municipales en la colonia El Vergel de Zamora

Zamora, Mich.- El subdirector de la Policía Municipal de Zamora y dos de sus escoltas fueron acribillados a balazos cuando circulaba a bordo de...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...