sábado, 5
de julio 2025
15.1 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

El ayuntamiento de Morelia presentó el plan para la preservación del agua al 2050

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar presentó el Plan Hídrico de la capital michoacana, que establece las acciones para la preservación del agua en los próximos 25 años. Este documento beneficiará al área metropolitana y garantizará su abastecimiento hasta el 2050.

Este plan pretende lograr el ahorro de 140 millones de metros cúbicos de agua para el consumo humano a partir del intercambio del líquido entre sectores, el reúso, la recarga de los acuíferos y la reducción de pérdida de agua en el sistema de distribución.

Detalló que el proyecto estratégico de seguridad hídrica se une al plan de gobierno Morelia Next, que reúne el Plan de Desarrollo Urbano, la actualización del Atlas de Riesgo y el desarrollo económico desde el Parque Agrologístico. Afirmó que este plan pone las bases para que los gobiernos posteriores sigan creando una mejor ciudad.

“Si entre todos podemos seguir ese plan y además enriqueciéndolo, podemos dar un paso seguro con cada una de las administraciones que vengan a nuestra ciudad. De esa forma, podemos llegar a la meta, que es construir la mejor ciudad para vivir”, compartió.

El documento técnico plantea aprovechar el agua de la planta tratadora de Los Itzícuaros para la provisión del vital líquido a la Papelera Scribe, con el objetivo de liberar en gran medida el uso de agua proveniente del manantial de la Mintzita.

También considera la ampliación de la Planta Tratadora de Atapaneo para generar alrededor de 600 litros por segundo para el intercambio sectorial con CONAGUA, en el que Morelia dotará de mejor agua a municipios como Álvaro Obregón, Queréndaro y Zinapécuaro, a cambio de liberar la sobreexplotación del Acuífero Morelia-Queréndaro.

Otra propuesta será proporcionar de agua tratada a la zona industrial de la capital a través de una línea de conducción especial que fomentará la cultura del reúso. Asimismo, se llevará a cabo un programa de construcción de microcuencas en zonas específicas, previo a estudios, que contribuyan a la filtración de los mantos acuíferos y a la reducción de la evaporación del agua.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...