viernes, 4
de julio 2025
24.2 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Arrancó este jueves la consulta sobre la nueva Ley Orgánica de la UMSNH

A partir de este jueves, la comunidad universitaria, es decir, más de 55 mil estudiantes y cerca de 7 mil profesores así como trabajadores administrativos de la Máxima Casa de Estudios del estado tendrán 5 días para participar y hacer propuestas en torno a la iniciativa de Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana a fin de que se integre un documento final que se enviará para análisis y aprobación del Congreso del estado.

La rectora Yarabí Ávila González explicó que en la plataforma “se protegen” los datos de los participantes, pero aseguró que incluso los sindicatos y consejos técnicos de escuelas y facultades podrán “subir archivos” con sus propuestas, que se incorporarán al dictamen final, siempre y cuando “estén bien sustentadas”.

En entrevista, Ávila González aclaró que si bien el contenido de la Ley Orgánica es muy general y luego deben generarse reglamentos, los dos temas que más han llamado la atención son el proceso para elegir al rector o rectora, y el sistema de jubilaciones y pensiones.

Señaló que en la elección se contempla la votación directa de estudiantes, profesores y trabajadores, de tal manera que cada uno de estos sectores representará un punto en cada facultad, escuela o institución nicolaita.

Precisó que la propuesta es que de los aspirantes que tengan la cifra más alta de puntos se escoja una cuarteta con dos hombres y dos mujeres que se enviaría a la Comisión de Rectoría para su validación, pero no abundó más en el tema al señalar que eso corresponderá a una legislación secundaria.

La rectora, explicó que en el caso del Sistema de Pensiones y Jubilaciones, se respetará el esquema previo al 2020, donde el trabajador no aporta recursos y el que está vigente desde el 2020, donde cada trabajador aporta el 5% para su jubilación, pero aclaró que la propuesta ahora es hacerlo a través de un Fondo para el Retiro, ya que no es posible mantener el sistema anterior.

La rectora precisó que la plataforma estará abierta para todos los sectores, incluidos los que no están de acuerdo con lo que se plantea en la iniciativa de Ley Orgánica, al considerar que deben hacer propuestas para modificarla.

Ávila González aclaró que no existe fecha determinada para concluir la iniciativa definitiva y enviarla al Congreso local para su análisis, discusión y aprobación.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Cherán dio el último adiós al guardia comunal muerto al enfrentar a un grupo criminal

Cherán, Mich La comunidad purhépecha de Cherán bloqueó este viernes todos sus accesos en señal de respeto, duelo y resistencia, tras la muerte de...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...