Los municipios donde gobiernan los partidos Morena y del Trabajo (PT), son los que mayor resistencia han presentado para dispersar el presupuesto directo a las comunidades indígenas que lo han solicitado legalmente.
Pavel Uliánov Guzmán Macario, representante del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSI), dio como ejemplo los casos de los expresidentes de Hidalgo y Erongarícuaro, postulados por la coalición Morena y PT, que presentaron un total de 37 amparos para retrasar la aprobación de sus cabildos para ministrar proporcionalmente el presupuesto directo a las comunidades solicitantes.
“Lo que nosotros hemos observado en la práctica es que los presidentes municipales más acérrimos en no entregar el presupuesto directo son los de Morena y PT. Esto nos pasó con el expresidente municipal de Ciudad Hidalgo, que era de la Coalición Morena-PT, y con el edil de Erongarícuaro, que también era de Morena-PT. Fueron ellos quienes presentaron más recursos,” señaló.
El líder indígena indicó la necesidad de una mayor operación política del gobierno del estado que garantice a las comunidades el acceso libre al presupuesto, sin tener que presionar a los ayuntamientos de manera legal.