Morelia, Michoacán.- El nuevo protocolo para ruedas de prensa, publicado tras la agresión ejercida por militantes contra periodistas, confirma que Morena va a terminar con la libertad de expresión, declaró en entrevista el alcalde de Morelia, Alfonso Jesús Martínez Alcázar.
“Yo anticipaba hace varios años, que… bueno, al menos un año, o poco más, en campaña, yo dije ‘Morena va a terminar con la libertad de expresión’, y ya lo están viendo”.
Reconoció la disculpa pública que ofreció la regidora morenista del Cabildo de Morelia, Mariana Estefany Orozco Hernández, pero calificó como “torpe” o, incluso, “cínica” la respuesta institucional del partido guinda, que dijo tomar como un claro anuncio de que buscará coartar la libertad periodística.
“(…) Pero, yo insisto, es que lo que es reprobable es la actitud de Morena, como partido, la emisión de esos documentos. ¿Cómo se atreven a mandar…?… Además torpes, porque lo hacen público, más bien, cínicos, lo hacen público, no les importa que públicamente se sepa ‘aquí no hay libertad de expresión, aquí, si quieren venir, es a nuestra forma, y con lo que nosotros queramos que nos puedan preguntar’, pues, entonces, ¿para qué quieren medios?”.
El pasado 5 de febrero, Mariana Orozco y el militante Julio Peguero agredieron a dos reporteras michoacanas durante una rueda de prensa con un discurso de odio, al señalar que una de ellas cuestionaba por el convenio del ayuntamiento, por lo que, ante la presión de organizaciones de periodistas, pidieron una disculpa dos días después.
Como medida reparatoria, la regidora se comprometió a gestionar que la Policía Morelia resguarde permanentemente el Memorial a Periodistas Desaparecidos de Michoacán, que se encuentra en la Plaza de la Paz.
Aunque se dijo defensor de la libertad de expresión, cuando fue cuestionado sobre si haría eco de esta iniciativa, en el caso de que sea presentada, Alfonso Martínez se limitó a responder que “estamos trabajando en todo nuestro municipio”.
Cabe mencionar que el nuevo protocolo de Morena Michoacán establece que los medios de información deberán registrarse en las ruedas de prensa y los periodistas deberán acreditarse, con la presunta finalidad de limitar el acceso de personas ajena