Morelia, Mich.-El diagnóstico general de la red carretera en México es que dos de cada tres kilómetros no están en condiciones óptimas, debido a la falta de inversión en mantenimiento carretero por parte de la federación y el gobierno estatal, afirmó Luis Méndez Jaled, líder de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
En rueda de prensa, indicó que se ha iniciado una inversión por parte del gobierno estatal para mejorar la situación y desde el año pasado el gobierno estatal comenzó a invertir en mantenimiento carretero debido al abandono por parte de la federación.
“En términos generales para poder hablar de un diagnóstico que te sitúe donde debemos estar es que dos de cada tres carreteras no están en condiciones óptimas y hay que recordar, hablamos de la red carretera, pero los caminos en el país son 800 mil kilómetros los caminos que te llevan a comunidades de terracerías, de otro tipo de materiales, pues también son ejes muy cruciales para el desarrollo de calidad de vida y de comunidad, y bueno hay ejes troncales aproximadamente 15 ejes carreteros que son muy importantes y que hay pérdidas significativas por accidentes por mala condición del camino”, añadió.
Mencionó que se estima que hay aproximadamente 15 ejes carreteros muy importantes que requieren atención, y que la pérdida económica debido a accidentes y malas condiciones de los caminos es de casi 170 mil millones de pesos, pero se necesitan entre 80 mil y 90 mil millones de pesos durante un sexenio para mejorar las condiciones de las carreteras.
Añadió que es importante destacar que la red carretera en México es compleja, ya que involucra concesiones privadas, temas de Banobras y responsabilidades del Gobierno Estatal. Por lo tanto, declaró, es necesario abordar la situación de manera integral y con una inversión adecuada, que se estima en alrededor de 80, 90 mil millones de pesos durante un sexenio.