Con 5 votos en contra del PAN y PRI, así como 2 abstenciones de Morena y Movimiento Ciudadano, el Congreso de Michoacán aprobó la lista de aspirantes idóneos a ser candidatos a jueces y magistrados, que se entregó y dio a conocer durante la misma plenaria.
Aunque el punto se había agendado para la sesión ordinaria del mismo jueves, finalmente se cambió la orden día y se convocó a una extraordinaria para ese punto específico, aunque los documentos no se hicieron llegar a medios de comunicación y de acuerdo a lo señalado por los legisladores, a ellos tampoco.
Inicialmente, solo se leyó la argumentación legal del trabajo que realizó el Comité de Evaluación, pero los nombres se dieron a conocer cuando la diputada Anabet Franco Carrizales pidió modificar el dictamen y dar lectura a su propuesta, que eran los nombres de quienes consideraron “idóneos” para ser votados el primero de junio.
Al denunciar que no se cumplieron con las 12 horas de publicidad del documento que establece la Ley Orgánica, ya que los diputados no conocieron el documento, la coordinadora parlamentaria del PAN, Teresita de Jesús Herrera Maldonado pidió “una moción suspensiva” para que el tema fuera regresado a comisiones.
“No se puede llevar a cabo esta sesión presidente sino se cumplió con la debida publicidad del listado que precisamente ahorita se acaba de dar lectura, entonces si se está cayendo en una ilegalidad, al no cumplir con lo que marca la misma ley, en al menos las 24 horas que dice la ley, esta sesión no se puede ni llevar a cabo”.
La diputada del PRI, Adriana Campos Huirache se sumó a la postura de la panista y pidió clarificar el procedimiento que se siguió, ya que no se les dio a conocer el listado de aspirantes.
“Para la aclaración del procedimiento, la publicidad del contenido de los documentos que en este pleno se discuten es con la necesidad de conocer su contenido para estar en condiciones de poder votar, se nos está presentando en este preciso momento y en de esta manera no hay condiciones que se vote”.
El presidente de la mesa, Juan Antonio Magaña de la Mora sometió a votación la moción suspensiva, que fue rechazado con 28 votos de Morena y aliados, así como la Representación Parlamentaria y los independientes.
Entonces, la legisladora panista, pidió a Magaña de la Mora precisar si se cumplieron con las 12 horas de publicidad del documento, pero el diputado rechazó contestar, con el argumento de que la moción suspensiva no había sido probada.
En respuesta, el panista José Antonio Salas Valencia reprochó este dicho y le pidió al presidente de la Mesa no intentar sorprenderlos en el procedimiento.
“Le está solicitando a usted, de forma personal, como presidente del Congreso, le conteste a ella, no trate de sorprender en el procedimiento, no me venga a querer timar en este momento, porque no pasó la moción suspensiva no puede contestar”.
Magaña de la Mora contestó que “no trata de timar, ni nos hemos timado nunca, estamos aquí en forma”.
Finalmente, la lista de aspirantes fue avalada con 29 votos a favor de Morena, PT, PVEM, Representación Parlamentaria y los Independientes; en contra 4 del PAN, la priista Adriana Campos Huirache y en abstención, la diputada de MC, Grecia Aguilar Mercado, así como la morenista, Itzé Camacho Zapiain, ya que su hermano está en la lista de aspirantes.