Morelia, Mich.- A tres años de que fue entregado a la Fiscalía General del Estado, finalmente el centro de resguardo de cuerpos en Michoacán, que fue encontrado en un estado crítico al inicio de esta administración, ya está funcionando, confirmó la subsecretaria de Derechos Humanos y Población, Mayra Xiomara Trevizo Guízar.
Declaró que aunque el centro de resguardo se inauguró oficialmente en agosto de 2024, ya está en funcionamiento y actualmente alberga cuerpos. Sin embargo, la cantidad exacta se gestiona a través de la Fiscalía General del Estado, que opera bajo el convenio establecido.
Precisó que con recursos federales se ha llevado a cabo una rehabilitación que incluye la modernización de las gavetas del centro, que ahora están equipadas con tecnología telescópica y son de acero inoxidable, lo que permite un mejor resguardo y asegura que los cuerpos se mantengan en condiciones óptimas para su identificación.
Precisó que ya fueron ingresados algunos cuerpos, lo que permite no solo facilitar la identificación de estos, sino también asegurarse de que los restos sean tratados con dignidad, respeto y a través de procedimientos que consideran los derechos humanos. Además refirió que durante un evento reciente, se hizo entrega de una ambulancia y equipos reactivos para mejorar las condiciones de traslado de los cuerpos y de quienes realizan los levantamientos y las labores periciales.
Asimismo, se anunció la entrega de un laboratorio de identificación que complementará el trabajo del centro de resguardo, con la intención de establecer un banco de datos que facilite la entrega de cuerpos a las familias de las personas desaparecidas.
Agregó que este centro no solo servirá a Michoacán, sino a estados vecinos como Jalisco, Guanajuato y el Estado de México, y a muchas familias de personas desaparecidas tienen lazos en estas regiones.