Morelia, Mich. – Representantes de la comunidad indígena de San Francisco Peribán, hicieron un llamado al secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña a intervenir para que el anterior presidente del Consejo de la Comunidad, José Antonio Ayala Urbina, que fue destituido en días pasados, deje de utilizar la estructura de gobierno estatal para amenazar a los pobladores.
Los habitantes que irrumpieron una rueda de prensa en la que se presumía sería un posicionamiento a favor del anterior consejo y que nunca ocurrió, manifestaron su rechazo a intervenciones externas y acusaron a este grupo de pretender avalar al anterior presidente del Consejo de esta localidad que fue señalado por irregularidades.
“No venimos aquí acarreados por nadie. Venimos a defender nuestros derechos”, afirmaron los voceros, en respuesta a la situación generada por lo que consideran una falta de rendición de cuentas y abuso de autoridad por parte del Consejo Comunal Indígena destituido en días pasados.
Los integrantes de la comunidad denunciaron que el pasado 31 de enero, en una asamblea en la que participaron 579 votantes, se decidió revocar al consejo que estaba en funciones debido a las irregularidades cometidas por sus miembros. “No hemos tenido obras ni desarrollo a pesar de contar con un presupuesto directo y recursos propios. ¿Dónde está ese dinero?”, cuestionaron, mientras mostraban fotografías que, según afirmaron, evidencian los abusos y la falta de acción por parte del consejo anterior.
El grupo también tomó la oportunidad para señalar que la intervención del gobierno estatal ha favorecido al ex presidente del consejo, José Antonio Ayala Urbina. “Hemos recibido amenazas personales, y él ha intentado desviar la atención con cuestiones personales”, denunciaron, insistiendo en que la situación debe ser atendida de acuerdo con la ley orgánica municipal y el registro oficial del estado.
Los representantes de la comunidad exigieron que se respete la autonomía de San Francisco Peribán y que se dé un informe transparente sobre el manejo de recursos y decisiones tomadas por el Consejo Comunal.